La Cocina de Morilands
CHEESECAKE con zanahoria, especias y nuez

Por fin ha llegado el fin de semana y me he podido dedicar un poco más a la cocina y a preparar algo dulce y delicioso. Llevo una semana de trabajo hasta arriba y apenas he cocinado nada (la mamá me ha solucionado muchas comidas, jejeje) y la verdad es que cuando llega el viernes tarde es cuando puedo dedicarme más tranquilamente a este hobby que me encanta y que a la vez me relaja.
Esta semana he sentido una especial gana de preparar y disfrutar de un cheesecake… parecÃa que soñaba ya con esa textura, con un buen trozo y no me he podido resistir más… en cuanto mismo he podido lo he preparado.

Como veis, no es un cheesecake normal de los que estamos acostumbrados a ver y tomar, éste no lleva mermelada, ni chocolate de cobertura… es diferente y lleva un ingrediente que en reposterÃa me encanta… la zanahoria. Si además, le incluimos un toque de canela y de especias variadas, el resultado es maravilloso. Y ya ni os cuento de la base, que es una especie de bizcocho compacto con un sabor muy acorde con la crema que lo cubre. El toque final lo da la canela en polvo que cubre la superficie, aunque también puedes poner un chorrito de sirope de arce, miel u otra cobertura similar.
Os aseguro que no tiene nada de complicación y que en nada lo tendréis preparado. Yo lo tuve  como unas 12 horas en la nevera hasta que lo he sacado para tomarlo y queda ideal asà fresquito y reposado; es por eso por lo que os recomiendo preparar este tipo de postres de un dÃa para otro, quedan más asentados y el sabor está mucho más intensificado.

Vamos a por la receta…
CHEESECAKE con zanahoria, especias y nuez
Necesitarás…
Para la base
- 80 ml de aceite de girasol.
- 75 gr de azúcar moreno.
- 1 huevo.
- 110 gr de harina con levadura incorporada.
- 1/2 cucharadita de mezcla «cuatro-especias».
- 40 gr de zanahorias.
- 55 gr de nueces troceadas.
Para la crema
- 750 gr de queso crema tipo philadelphia a tª ambiente.
- 2 cucharaditas de ralladura de naranja.
- 165 gr de azúcar.
- 3 huevos.
- 2 cucharadas soperas de harina normal.
- 1/2 cucharadita de mezcla «cuatro-especias».
- 40 gr de zanahoria rallada finamente.
Asà se prepara…
- En primer lugar, precalienta el horno a 160ºC calor arriba y abajo.
- Engrasa un molde rectangular o cuadrado de unos 23 cm de lado y cúbrelo con una hoja de papel sulfurizado dejándolo sobrepasar unos 5 cm de los bordes.
- Ralla la zanahoria y trocea las nueces. Reserva.
- En un bol, bate juntos el aceite, el azúcar y el huevo hasta que la mezcla espese y esté homogénea.
- Tamiza la harina con la mezcla de «cuatro-especias» e incorpora a la mezcla anterior mientras bates a velocidad medio-baja.
- Añade ahora la zanahoria rallada y las nueces. Mezcla hasta integrar todos los ingredientes de la base.
- Vierte la preparación en el molde que tenÃamos reservado y extiende la mezcla homogéneamente por toda la superficie. Hornea durante 15 minutos. Pasado este tiempo, saca del horno y deja reposar unos 10 minutos aproximadamente mientras preparamos la crema.
- Prepara ahora la crema batiendo a velocidad media-baja el queso con la ralladura de naranja y el azúcar. Cuando la mezcla esté lisa, ve incorporando los huevos de uno en uno (no incorpores el siguiente hasta que el anterior no se haya integrado).
- Añade ahora la harina  y  la mezcla «cuatro-especies»  y finalmente las zanahorias finamente ralladas.
- Vierte esta crema en el molde sobre la base horneada, extiende bien con una espátula y vuelve a introducir en el horno durante 40 minutos a 160ºC.
- Una vez horneado, deja enfriar dentro del horno con la puerta entreabierta.
- Finalmente, una vez frÃo a tª ambiente, introduce en la nevera para reposar durante unas horas (preferiblemente de un dÃa para otro) y en el momento de servir, espolvorea un poco de canela por toda la superficie.
Algunas consideraciones…
- Si no tienes naranja para la ralladura, puedes sustituirlo por limón.
- Tritura la zanahoria o rállala finamente tanto para la base como para la crema. Puedes ayudarte de un robot de cocina o de un rallador manual.
- La mezcla de cuatro especias puedes encontrarla en tiendas de especias, en grandes superficies o incluso en mercadillos semanales. En Francia las venden ya preparadas porque se usa mucho en reposterÃa y en otras recetas saladas. También puedes encontrarlas en bazares árabes o en tiendas especializadas.
- Si te gusta esta receta y quieres comentarla puedes hacerlo tanto aquà más abajo como en nuestra página de facebook.
- Si no encuentras las «cuatro-especias» puedes poner una pizca de cardamomo en polvo, una pizca de nuez moscada, otra pizca de pimienta blanca, clavo o jengibre.
La Cocina de Morilands
CHEESECAKE con zanahoria, especias y nuez


Por fin ha llegado el fin de semana y me he podido dedicar un poco más a la cocina y a preparar algo dulce y delicioso. Llevo una semana de trabajo hasta arriba y apenas he cocinado nada (la mamá me ha solucionado muchas comidas, jejeje) y la verdad es que cuando llega el viernes tarde es cuando puedo dedicarme más tranquilamente a este hobby que me encanta y que a la vez me relaja.
Esta semana he sentido una especial gana de preparar y disfrutar de un cheesecake… parecÃa que soñaba ya con esa textura, con un buen trozo y no me he podido resistir más… en cuanto mismo he podido lo he preparado.

Como veis, no es un cheesecake normal de los que estamos acostumbrados a ver y tomar, éste no lleva mermelada, ni chocolate de cobertura… es diferente y lleva un ingrediente que en reposterÃa me encanta… la zanahoria. Si además, le incluimos un toque de canela y de especias variadas, el resultado es maravilloso. Y ya ni os cuento de la base, que es una especie de bizcocho compacto con un sabor muy acorde con la crema que lo cubre. El toque final lo da la canela en polvo que cubre la superficie, aunque también puedes poner un chorrito de sirope de arce, miel u otra cobertura similar.
Os aseguro que no tiene nada de complicación y que en nada lo tendréis preparado. Yo lo tuve  como unas 12 horas en la nevera hasta que lo he sacado para tomarlo y queda ideal asà fresquito y reposado; es por eso por lo que os recomiendo preparar este tipo de postres de un dÃa para otro, quedan más asentados y el sabor está mucho más intensificado.

Vamos a por la receta…
CHEESECAKE con zanahoria, especias y nuez
Necesitarás…
Para la base
- 80 ml de aceite de girasol.
- 75 gr de azúcar moreno.
- 1 huevo.
- 110 gr de harina con levadura incorporada.
- 1/2 cucharadita de mezcla «cuatro-especias».
- 40 gr de zanahorias.
- 55 gr de nueces troceadas.
Para la crema
- 750 gr de queso crema tipo philadelphia a tª ambiente.
- 2 cucharaditas de ralladura de naranja.
- 165 gr de azúcar.
- 3 huevos.
- 2 cucharadas soperas de harina normal.
- 1/2 cucharadita de mezcla «cuatro-especias».
- 40 gr de zanahoria rallada finamente.
Asà se prepara…
- En primer lugar, precalienta el horno a 160ºC calor arriba y abajo.
- Engrasa un molde rectangular o cuadrado de unos 23 cm de lado y cúbrelo con una hoja de papel sulfurizado dejándolo sobrepasar unos 5 cm de los bordes.
- Ralla la zanahoria y trocea las nueces. Reserva.
- En un bol, bate juntos el aceite, el azúcar y el huevo hasta que la mezcla espese y esté homogénea.
- Tamiza la harina con la mezcla de «cuatro-especias» e incorpora a la mezcla anterior mientras bates a velocidad medio-baja.
- Añade ahora la zanahoria rallada y las nueces. Mezcla hasta integrar todos los ingredientes de la base.
- Vierte la preparación en el molde que tenÃamos reservado y extiende la mezcla homogéneamente por toda la superficie. Hornea durante 15 minutos. Pasado este tiempo, saca del horno y deja reposar unos 10 minutos aproximadamente mientras preparamos la crema.
- Prepara ahora la crema batiendo a velocidad media-baja el queso con la ralladura de naranja y el azúcar. Cuando la mezcla esté lisa, ve incorporando los huevos de uno en uno (no incorpores el siguiente hasta que el anterior no se haya integrado).
- Añade ahora la harina  y  la mezcla «cuatro-especies»  y finalmente las zanahorias finamente ralladas.
- Vierte esta crema en el molde sobre la base horneada, extiende bien con una espátula y vuelve a introducir en el horno durante 40 minutos a 160ºC.
- Una vez horneado, deja enfriar dentro del horno con la puerta entreabierta.
- Finalmente, una vez frÃo a tª ambiente, introduce en la nevera para reposar durante unas horas (preferiblemente de un dÃa para otro) y en el momento de servir, espolvorea un poco de canela por toda la superficie.
Algunas consideraciones…
- Si no tienes naranja para la ralladura, puedes sustituirlo por limón.
- Tritura la zanahoria o rállala finamente tanto para la base como para la crema. Puedes ayudarte de un robot de cocina o de un rallador manual.
- La mezcla de cuatro especias puedes encontrarla en tiendas de especias, en grandes superficies o incluso en mercadillos semanales. En Francia las venden ya preparadas porque se usa mucho en reposterÃa y en otras recetas saladas. También puedes encontrarlas en bazares árabes o en tiendas especializadas.
- Si te gusta esta receta y quieres comentarla puedes hacerlo tanto aquà más abajo como en nuestra página de facebook.
- Si no encuentras las «cuatro-especias» puedes poner una pizca de cardamomo en polvo, una pizca de nuez moscada, otra pizca de pimienta blanca, clavo o jengibre.

Por fin ha llegado el fin de semana y me he podido dedicar un poco más a la cocina y a preparar algo dulce y delicioso. Llevo una semana de trabajo hasta arriba y apenas he cocinado nada (la mamá me ha solucionado muchas comidas, jejeje) y la verdad es que cuando llega el viernes tarde es cuando puedo dedicarme más tranquilamente a este hobby que me encanta y que a la vez me relaja.
Esta semana he sentido una especial gana de preparar y disfrutar de un cheesecake… parecÃa que soñaba ya con esa textura, con un buen trozo y no me he podido resistir más… en cuanto mismo he podido lo he preparado.

Como veis, no es un cheesecake normal de los que estamos acostumbrados a ver y tomar, éste no lleva mermelada, ni chocolate de cobertura… es diferente y lleva un ingrediente que en reposterÃa me encanta… la zanahoria. Si además, le incluimos un toque de canela y de especias variadas, el resultado es maravilloso. Y ya ni os cuento de la base, que es una especie de bizcocho compacto con un sabor muy acorde con la crema que lo cubre. El toque final lo da la canela en polvo que cubre la superficie, aunque también puedes poner un chorrito de sirope de arce, miel u otra cobertura similar.
Os aseguro que no tiene nada de complicación y que en nada lo tendréis preparado. Yo lo tuve  como unas 12 horas en la nevera hasta que lo he sacado para tomarlo y queda ideal asà fresquito y reposado; es por eso por lo que os recomiendo preparar este tipo de postres de un dÃa para otro, quedan más asentados y el sabor está mucho más intensificado.

Vamos a por la receta…
CHEESECAKE con zanahoria, especias y nuez
Necesitarás…
Para la base
- 80 ml de aceite de girasol.
- 75 gr de azúcar moreno.
- 1 huevo.
- 110 gr de harina con levadura incorporada.
- 1/2 cucharadita de mezcla «cuatro-especias».
- 40 gr de zanahorias.
- 55 gr de nueces troceadas.
Para la crema
- 750 gr de queso crema tipo philadelphia a tª ambiente.
- 2 cucharaditas de ralladura de naranja.
- 165 gr de azúcar.
- 3 huevos.
- 2 cucharadas soperas de harina normal.
- 1/2 cucharadita de mezcla «cuatro-especias».
- 40 gr de zanahoria rallada finamente.
Asà se prepara…
- En primer lugar, precalienta el horno a 160ºC calor arriba y abajo.
- Engrasa un molde rectangular o cuadrado de unos 23 cm de lado y cúbrelo con una hoja de papel sulfurizado dejándolo sobrepasar unos 5 cm de los bordes.
- Ralla la zanahoria y trocea las nueces. Reserva.
- En un bol, bate juntos el aceite, el azúcar y el huevo hasta que la mezcla espese y esté homogénea.
- Tamiza la harina con la mezcla de «cuatro-especias» e incorpora a la mezcla anterior mientras bates a velocidad medio-baja.
- Añade ahora la zanahoria rallada y las nueces. Mezcla hasta integrar todos los ingredientes de la base.
- Vierte la preparación en el molde que tenÃamos reservado y extiende la mezcla homogéneamente por toda la superficie. Hornea durante 15 minutos. Pasado este tiempo, saca del horno y deja reposar unos 10 minutos aproximadamente mientras preparamos la crema.
- Prepara ahora la crema batiendo a velocidad media-baja el queso con la ralladura de naranja y el azúcar. Cuando la mezcla esté lisa, ve incorporando los huevos de uno en uno (no incorpores el siguiente hasta que el anterior no se haya integrado).
- Añade ahora la harina  y  la mezcla «cuatro-especies»  y finalmente las zanahorias finamente ralladas.
- Vierte esta crema en el molde sobre la base horneada, extiende bien con una espátula y vuelve a introducir en el horno durante 40 minutos a 160ºC.
- Una vez horneado, deja enfriar dentro del horno con la puerta entreabierta.
- Finalmente, una vez frÃo a tª ambiente, introduce en la nevera para reposar durante unas horas (preferiblemente de un dÃa para otro) y en el momento de servir, espolvorea un poco de canela por toda la superficie.
Algunas consideraciones…
- Si no tienes naranja para la ralladura, puedes sustituirlo por limón.
- Tritura la zanahoria o rállala finamente tanto para la base como para la crema. Puedes ayudarte de un robot de cocina o de un rallador manual.
- La mezcla de cuatro especias puedes encontrarla en tiendas de especias, en grandes superficies o incluso en mercadillos semanales. En Francia las venden ya preparadas porque se usa mucho en reposterÃa y en otras recetas saladas. También puedes encontrarlas en bazares árabes o en tiendas especializadas.
- Si te gusta esta receta y quieres comentarla puedes hacerlo tanto aquà más abajo como en nuestra página de facebook.
- Si no encuentras las «cuatro-especias» puedes poner una pizca de cardamomo en polvo, una pizca de nuez moscada, otra pizca de pimienta blanca, clavo o jengibre.
5 Comentarios a “CHEESECAKE con zanahoria, especias y nuez”
Buenas noches
Leo, septiembre 15, 2014, 11:41 pm |PodrÃas decirme q es harina con levadura donde la puedo encontrar. Gracias
Hola Leo… Es harina que venden que lleva ya la levadura incorporada, tipo bizcochona. La podrás encontrar en los super, tan sólo tienes que comprobar que lo especifique. A veces pone «harina para bizcochos» y es esa. Un saludo
Juanfra, septiembre 16, 2014, 7:56 am |Hola! muchas gracias por la receta! tiene una pinta buenÃsima, se ve una textura suave y deliciosa! besis
jaritas cookies, septiembre 17, 2014, 11:50 am |que ganas le tengo de probar esos postres con especies.
ana belen, septiembre 23, 2015, 1:53 pm |Pues dale caña, que seguro que te gustan
Juanfra, septiembre 23, 2015, 11:15 pm |