La Cocina de Morilands
MADELEINES con mantequilla

Mi gusto por las madeleines y por la reposterÃa casera en general ya lo conocéis, asà que no hay receta que caiga en mis manos que no prepare, eso sÃ, algunas tienen que esperar durante mucho tiempo en una lista hasta que les llega su turno. Imposible preparar todo, pero qué ganas, de verdad!!!
Me encantan las madeleines.. son pequeños bocaditos que os aseguro que crean adicción… Sólo tengo un molde para prepararlas pero es perfecto, se desmoldan que da gusto y quedan super vistosas. Lo ideal serÃa tener dos para hornearlas al mismo tiempo; la cantidad de masa que se prepara no es demasiada, sobre todo en las últimas recetas que os he ido dejando; además, el tiempo de horneado es muy poco, 8-10 minutos según receta, asà que conforme saco unas del horno y desmoldo, pongo nueva masa y otra vez para dentro.
En poco tiempo y con escasos ingredientes tienes salvado un desayuno y/o merienda; además, tienen el tamaño perfecto para mojarlas con la leche o el chocolate…
Sólo deciros que merece mucho la pena agenciarse uno o dos de estos moldes que podéis encontrar de silicona o aluminio y que no tienen un precio alto.
No os digo más…
MADELEINES con mantequilla
Necesitarás…
- 150 gr de harina de reposterÃa.
- 125 gr de mantequilla a tª ambiente.
- 125 gr de azúcar.
- 2 huevos grandes.
- 2 cucharadas soperas de leche.
- 1 cucharadita (de café) de levadura quÃmica.
Asà se prepara…
- En primer lugar, precalienta el horno a 220º con calor arriba y abajo.
- Tamiza la harina con la levadura y reserva.
- Vierte en un bol la mantequilla, el azúcar y los huevos y bate bien durante unos 5 minutos aproximadamente.
- Añade las dos cucharadas de leche y mezcla delicadamente.
- Incorpora ahora la mezcla de harina y levadura y continúa batiendo hasta que la masa se homogeneice y se integre todo (no batas en exceso). Termina de envolver con la espátula.
- Engrasa el molde de madeleines con un poco de mantequilla o spray desmoldante y vierte pequeñas porciones de masa en cada cavidad.
- Baja la temperatura del horno a 180º y hornea durante 8-10 minutos.
- Desmolda y deja enfriar sobre una rejilla. Espolvorea un poco de azúcar glas.
Algunas consideraciones…
- Es importante que la mantequilla esté a tª ambiente, de lo contrario, no se mezclará bien con el resto de ingredientes.
- Puedes usar harina normal de trigo, pero si tienes de reposterÃa mucho mejor.
- Puedes conservarlas en un recipiente hermético y te durarán varios dÃas (si consigues no comértelas).
- Recién sacadas del horno tienen un toque crujiente por fuera y blandito por dentro ideal.
- Si no tienes molde de madeleines y no puedes esperar hasta tenerlo para preparar la receta, puedes usar cualquier otro, pero no quedarán con la misma textura sobre todo porque las pequeñas conchas son ideales para el toque crujiente y tierno.
- Puedes encontrar el molde en tiendas de reposterÃa creativa online o en muchos establecimientos que vendan moldes de silicona. El mÃo es de aluminio y lo compré en Francia, pero lo puedes encontrar aquà perfectamente.
- Puedes disfrutar de muchas más recetas de madeleines que hay publicadas en el blog. Las de moka son ideales y las de limón perfectas. Además, están las clásicas y las de HerveCuisine, todas diferentes pero riquÃsimas y fáciles.

Fuente: Webosfritos
La Cocina de Morilands
MADELEINES con mantequilla


Mi gusto por las madeleines y por la reposterÃa casera en general ya lo conocéis, asà que no hay receta que caiga en mis manos que no prepare, eso sÃ, algunas tienen que esperar durante mucho tiempo en una lista hasta que les llega su turno. Imposible preparar todo, pero qué ganas, de verdad!!!
Me encantan las madeleines.. son pequeños bocaditos que os aseguro que crean adicción… Sólo tengo un molde para prepararlas pero es perfecto, se desmoldan que da gusto y quedan super vistosas. Lo ideal serÃa tener dos para hornearlas al mismo tiempo; la cantidad de masa que se prepara no es demasiada, sobre todo en las últimas recetas que os he ido dejando; además, el tiempo de horneado es muy poco, 8-10 minutos según receta, asà que conforme saco unas del horno y desmoldo, pongo nueva masa y otra vez para dentro.
En poco tiempo y con escasos ingredientes tienes salvado un desayuno y/o merienda; además, tienen el tamaño perfecto para mojarlas con la leche o el chocolate…
Sólo deciros que merece mucho la pena agenciarse uno o dos de estos moldes que podéis encontrar de silicona o aluminio y que no tienen un precio alto.
No os digo más…
MADELEINES con mantequilla
Necesitarás…
- 150 gr de harina de reposterÃa.
- 125 gr de mantequilla a tª ambiente.
- 125 gr de azúcar.
- 2 huevos grandes.
- 2 cucharadas soperas de leche.
- 1 cucharadita (de café) de levadura quÃmica.
Asà se prepara…
- En primer lugar, precalienta el horno a 220º con calor arriba y abajo.
- Tamiza la harina con la levadura y reserva.
- Vierte en un bol la mantequilla, el azúcar y los huevos y bate bien durante unos 5 minutos aproximadamente.
- Añade las dos cucharadas de leche y mezcla delicadamente.
- Incorpora ahora la mezcla de harina y levadura y continúa batiendo hasta que la masa se homogeneice y se integre todo (no batas en exceso). Termina de envolver con la espátula.
- Engrasa el molde de madeleines con un poco de mantequilla o spray desmoldante y vierte pequeñas porciones de masa en cada cavidad.
- Baja la temperatura del horno a 180º y hornea durante 8-10 minutos.
- Desmolda y deja enfriar sobre una rejilla. Espolvorea un poco de azúcar glas.
Algunas consideraciones…
- Es importante que la mantequilla esté a tª ambiente, de lo contrario, no se mezclará bien con el resto de ingredientes.
- Puedes usar harina normal de trigo, pero si tienes de reposterÃa mucho mejor.
- Puedes conservarlas en un recipiente hermético y te durarán varios dÃas (si consigues no comértelas).
- Recién sacadas del horno tienen un toque crujiente por fuera y blandito por dentro ideal.
- Si no tienes molde de madeleines y no puedes esperar hasta tenerlo para preparar la receta, puedes usar cualquier otro, pero no quedarán con la misma textura sobre todo porque las pequeñas conchas son ideales para el toque crujiente y tierno.
- Puedes encontrar el molde en tiendas de reposterÃa creativa online o en muchos establecimientos que vendan moldes de silicona. El mÃo es de aluminio y lo compré en Francia, pero lo puedes encontrar aquà perfectamente.
- Puedes disfrutar de muchas más recetas de madeleines que hay publicadas en el blog. Las de moka son ideales y las de limón perfectas. Además, están las clásicas y las de HerveCuisine, todas diferentes pero riquÃsimas y fáciles.

Fuente: Webosfritos

Mi gusto por las madeleines y por la reposterÃa casera en general ya lo conocéis, asà que no hay receta que caiga en mis manos que no prepare, eso sÃ, algunas tienen que esperar durante mucho tiempo en una lista hasta que les llega su turno. Imposible preparar todo, pero qué ganas, de verdad!!!
Me encantan las madeleines.. son pequeños bocaditos que os aseguro que crean adicción… Sólo tengo un molde para prepararlas pero es perfecto, se desmoldan que da gusto y quedan super vistosas. Lo ideal serÃa tener dos para hornearlas al mismo tiempo; la cantidad de masa que se prepara no es demasiada, sobre todo en las últimas recetas que os he ido dejando; además, el tiempo de horneado es muy poco, 8-10 minutos según receta, asà que conforme saco unas del horno y desmoldo, pongo nueva masa y otra vez para dentro.
En poco tiempo y con escasos ingredientes tienes salvado un desayuno y/o merienda; además, tienen el tamaño perfecto para mojarlas con la leche o el chocolate…
Sólo deciros que merece mucho la pena agenciarse uno o dos de estos moldes que podéis encontrar de silicona o aluminio y que no tienen un precio alto.
No os digo más…
MADELEINES con mantequilla
Necesitarás…
- 150 gr de harina de reposterÃa.
- 125 gr de mantequilla a tª ambiente.
- 125 gr de azúcar.
- 2 huevos grandes.
- 2 cucharadas soperas de leche.
- 1 cucharadita (de café) de levadura quÃmica.
Asà se prepara…
- En primer lugar, precalienta el horno a 220º con calor arriba y abajo.
- Tamiza la harina con la levadura y reserva.
- Vierte en un bol la mantequilla, el azúcar y los huevos y bate bien durante unos 5 minutos aproximadamente.
- Añade las dos cucharadas de leche y mezcla delicadamente.
- Incorpora ahora la mezcla de harina y levadura y continúa batiendo hasta que la masa se homogeneice y se integre todo (no batas en exceso). Termina de envolver con la espátula.
- Engrasa el molde de madeleines con un poco de mantequilla o spray desmoldante y vierte pequeñas porciones de masa en cada cavidad.
- Baja la temperatura del horno a 180º y hornea durante 8-10 minutos.
- Desmolda y deja enfriar sobre una rejilla. Espolvorea un poco de azúcar glas.
Algunas consideraciones…
- Es importante que la mantequilla esté a tª ambiente, de lo contrario, no se mezclará bien con el resto de ingredientes.
- Puedes usar harina normal de trigo, pero si tienes de reposterÃa mucho mejor.
- Puedes conservarlas en un recipiente hermético y te durarán varios dÃas (si consigues no comértelas).
- Recién sacadas del horno tienen un toque crujiente por fuera y blandito por dentro ideal.
- Si no tienes molde de madeleines y no puedes esperar hasta tenerlo para preparar la receta, puedes usar cualquier otro, pero no quedarán con la misma textura sobre todo porque las pequeñas conchas son ideales para el toque crujiente y tierno.
- Puedes encontrar el molde en tiendas de reposterÃa creativa online o en muchos establecimientos que vendan moldes de silicona. El mÃo es de aluminio y lo compré en Francia, pero lo puedes encontrar aquà perfectamente.
- Puedes disfrutar de muchas más recetas de madeleines que hay publicadas en el blog. Las de moka son ideales y las de limón perfectas. Además, están las clásicas y las de HerveCuisine, todas diferentes pero riquÃsimas y fáciles.

Fuente: Webosfritos
10 Comentarios a “MADELEINES con mantequilla”
Son tan monas jaja tengo un molde que compré en amazon y creo que voy a estrenarlo, me llaman mucho la atención, parecen tan delicadas. Ese color tan amarillito delatan huevos de gallinas gallinas o es efecto de la foto?, buen finde
juana, abril 12, 2013, 10:27 am |Pues ya va siendo hora de darle uso a ese molde que tienes sin estrenar. Los huevos son de gallinas «caseras» y la verdad es que son de una calidad extraordinaria…
Juanfra, abril 13, 2013, 8:25 am |Ya ves, a mà las magdalenas, bizcochos y demás no me apasionan, prefiero una tostada con tomate (mi desayuno preferido) pero vamos, que si hay que comérsela se lo come y listo.
Ana, abril 14, 2013, 11:17 am |Estoy intentando retomar la actividad, vendré por aquà 😉
A ver si se te ve más por la red, que estás muy desconectada. Bienvenida de nuevo!!!!
Juanfra, abril 15, 2013, 8:20 am |Hola. Me gustarÃa que me explicaras la diferencia entre harina de trigo y harina de reposterÃa?? Esta última es a la que se le llama bizcochona y ya trae levadura??. Es una pena que no pusieras la foto del molde para ver como es el modelo. Muchas gracias por tu trabajo y tus fantásticas recetas.
Begoña, abril 15, 2013, 2:26 pm |Para cualquier preparación repostera que no se indique lo contrario puedes usar harina de trigo de todo uso. La harina de reposterÃa es especial para este tipo de preparaciones porque es más fina de trigo blando y no tiene nada de fuerza. Ésta harina no tiene por qué llevar nada de levadura ni nada por el estilo, es simplemente harina, pero es especial para reposterÃa. Hay algunas harinas de fuerza que son especiales para determinadas preparaciones como panes, brioches…
Juanfra, abril 15, 2013, 10:14 pm |Yo hace tiempo que quiero probarlas pero espero a ver si alguien me regala el molde, jejeje. Como mi cumple es en Mayo…a ver si alguien se deja caer…
Miriam (la princesa pastelera), abril 18, 2013, 6:43 pm |Que ricas mañana las preparo a ver que sale!
inma, mayo 13, 2013, 11:53 pm |Las voy a hacer mañana a ver si me da tiempo de hacerle foto jejejejej.
Cocina con Lore Dulcemente, septiembre 24, 2013, 2:09 pm |A ver si es verdad Lore… y quiero foto en La cocina de Morilands, eh???
Juanfra, septiembre 24, 2013, 4:37 pm |