La Cocina de Morilands
CAKE au citron

Seguimos con el limón como ingrediente principal de estas dos últimas recetas. Es una fruta que se puede usar en multitud de preparaciones, y que con sólo la ralladura le das un toque especial a esas recetas tan ricas que cocinamos.
Este cake queda muy tierno y jugoso, con bastante sabor a limón, un poco ácido por asà decirlo; un sabor distinto a los bizcochos a los que estamos acostumbrados en estas tierras en los que apenas se aprecia el sabor a limón. En éste, se acentúa bastante, y notas que estás tomándolo a cada bocado que le das.
Han sido muchas las peticiones en el grupo de facebook y vÃa e-mail para que pusiera ésta receta asà que os la dejo para que os animéis con ella. Ya me comentáis el resultado final y si os ha gustado este sabor tan intenso.  Gracias por seguir ahà …
CAKE au citron
Necesitarás…
- 1 ó 2 limones ecológicos.
- 150 gr de azúcar glas.
- 1 pizca de sal.
- 150 gr de mantequilla.
- 3 huevos.
- 220 gr de harina de reposterÃa.
- 1 cucharadita colmada de levadura quÃmica.
Asà se prepara…
- En primer lugar, prepara el molde de plum-cake que vayas a utilizar para el bizcocho. Engrasa con mantequilla y espolvorea un poco de harina por toda la superficie. Da pequeños golpecitos para que la harina se impregne bien por todo y elimina el exceso sobrante.
- Ralla un limón (sólo la parte amarilla sin nada de parte blanca) y mezcla bien en un bol la ralladura junto con el azúcar y la pizca de sal para que el azúcar se perfume bien.
- Exprime el jugo de los dos limones y reserva.
- Añade al azúcar la mantequilla en pomada y mezcla bien hasta conseguir una pasta homogénea.
- Incorpora los huevos uno a uno batiendo bien hasta integrarlos por completo (deja entre cada uno el tiempo necesario para que se integren bien).
- Sin dejar de mezclar, añade poco a poco el jugo del limón, y a continuación la harina y la levadura tamizadas.
- Una vez conseguida una pasta homogénea y bien mezclada, vierte en un molde adecuado para introducir en el horno precalentado a 180º calor arriba y abajo. Hornea durante 40-45 minutos aproximadamente.
Algunas consideraciones…
- Con el jugo de los dos limones se nota bastante el sabor en el resultado final del bizcocho. Si no te gusta demasiado este sabor, puedes poner sólo el de un limón o incluso no ponerle ninguno.
- Mientras precalientas el horno puedes dejar el molde con la masa dentro en la nevera reposando.
- Si quieres preparar un glaseado para poner sobre el bizcocho una vez terminado mezcla 90 gr de azúcar glas con 3 cucharadas soperas de zumo de limón y vierte sobre el bizcocho una vez horneado y frÃo. Puedes ayudarte de un pincel y una rejilla para que quede perfecto.
- Con estas medidas te saldrá un plum-cake para unas 6 personas, con un molde mediano. Si quieres preparar uno más grande, dobla las cantidades y usa un molde grande adecuado.

La Cocina de Morilands
CAKE au citron


Seguimos con el limón como ingrediente principal de estas dos últimas recetas. Es una fruta que se puede usar en multitud de preparaciones, y que con sólo la ralladura le das un toque especial a esas recetas tan ricas que cocinamos.
Este cake queda muy tierno y jugoso, con bastante sabor a limón, un poco ácido por asà decirlo; un sabor distinto a los bizcochos a los que estamos acostumbrados en estas tierras en los que apenas se aprecia el sabor a limón. En éste, se acentúa bastante, y notas que estás tomándolo a cada bocado que le das.
Han sido muchas las peticiones en el grupo de facebook y vÃa e-mail para que pusiera ésta receta asà que os la dejo para que os animéis con ella. Ya me comentáis el resultado final y si os ha gustado este sabor tan intenso.  Gracias por seguir ahà …
CAKE au citron
Necesitarás…
- 1 ó 2 limones ecológicos.
- 150 gr de azúcar glas.
- 1 pizca de sal.
- 150 gr de mantequilla.
- 3 huevos.
- 220 gr de harina de reposterÃa.
- 1 cucharadita colmada de levadura quÃmica.
Asà se prepara…
- En primer lugar, prepara el molde de plum-cake que vayas a utilizar para el bizcocho. Engrasa con mantequilla y espolvorea un poco de harina por toda la superficie. Da pequeños golpecitos para que la harina se impregne bien por todo y elimina el exceso sobrante.
- Ralla un limón (sólo la parte amarilla sin nada de parte blanca) y mezcla bien en un bol la ralladura junto con el azúcar y la pizca de sal para que el azúcar se perfume bien.
- Exprime el jugo de los dos limones y reserva.
- Añade al azúcar la mantequilla en pomada y mezcla bien hasta conseguir una pasta homogénea.
- Incorpora los huevos uno a uno batiendo bien hasta integrarlos por completo (deja entre cada uno el tiempo necesario para que se integren bien).
- Sin dejar de mezclar, añade poco a poco el jugo del limón, y a continuación la harina y la levadura tamizadas.
- Una vez conseguida una pasta homogénea y bien mezclada, vierte en un molde adecuado para introducir en el horno precalentado a 180º calor arriba y abajo. Hornea durante 40-45 minutos aproximadamente.
Algunas consideraciones…
- Con el jugo de los dos limones se nota bastante el sabor en el resultado final del bizcocho. Si no te gusta demasiado este sabor, puedes poner sólo el de un limón o incluso no ponerle ninguno.
- Mientras precalientas el horno puedes dejar el molde con la masa dentro en la nevera reposando.
- Si quieres preparar un glaseado para poner sobre el bizcocho una vez terminado mezcla 90 gr de azúcar glas con 3 cucharadas soperas de zumo de limón y vierte sobre el bizcocho una vez horneado y frÃo. Puedes ayudarte de un pincel y una rejilla para que quede perfecto.
- Con estas medidas te saldrá un plum-cake para unas 6 personas, con un molde mediano. Si quieres preparar uno más grande, dobla las cantidades y usa un molde grande adecuado.


Seguimos con el limón como ingrediente principal de estas dos últimas recetas. Es una fruta que se puede usar en multitud de preparaciones, y que con sólo la ralladura le das un toque especial a esas recetas tan ricas que cocinamos.
Este cake queda muy tierno y jugoso, con bastante sabor a limón, un poco ácido por asà decirlo; un sabor distinto a los bizcochos a los que estamos acostumbrados en estas tierras en los que apenas se aprecia el sabor a limón. En éste, se acentúa bastante, y notas que estás tomándolo a cada bocado que le das.
Han sido muchas las peticiones en el grupo de facebook y vÃa e-mail para que pusiera ésta receta asà que os la dejo para que os animéis con ella. Ya me comentáis el resultado final y si os ha gustado este sabor tan intenso.  Gracias por seguir ahà …
CAKE au citron
Necesitarás…
- 1 ó 2 limones ecológicos.
- 150 gr de azúcar glas.
- 1 pizca de sal.
- 150 gr de mantequilla.
- 3 huevos.
- 220 gr de harina de reposterÃa.
- 1 cucharadita colmada de levadura quÃmica.
Asà se prepara…
- En primer lugar, prepara el molde de plum-cake que vayas a utilizar para el bizcocho. Engrasa con mantequilla y espolvorea un poco de harina por toda la superficie. Da pequeños golpecitos para que la harina se impregne bien por todo y elimina el exceso sobrante.
- Ralla un limón (sólo la parte amarilla sin nada de parte blanca) y mezcla bien en un bol la ralladura junto con el azúcar y la pizca de sal para que el azúcar se perfume bien.
- Exprime el jugo de los dos limones y reserva.
- Añade al azúcar la mantequilla en pomada y mezcla bien hasta conseguir una pasta homogénea.
- Incorpora los huevos uno a uno batiendo bien hasta integrarlos por completo (deja entre cada uno el tiempo necesario para que se integren bien).
- Sin dejar de mezclar, añade poco a poco el jugo del limón, y a continuación la harina y la levadura tamizadas.
- Una vez conseguida una pasta homogénea y bien mezclada, vierte en un molde adecuado para introducir en el horno precalentado a 180º calor arriba y abajo. Hornea durante 40-45 minutos aproximadamente.
Algunas consideraciones…
- Con el jugo de los dos limones se nota bastante el sabor en el resultado final del bizcocho. Si no te gusta demasiado este sabor, puedes poner sólo el de un limón o incluso no ponerle ninguno.
- Mientras precalientas el horno puedes dejar el molde con la masa dentro en la nevera reposando.
- Si quieres preparar un glaseado para poner sobre el bizcocho una vez terminado mezcla 90 gr de azúcar glas con 3 cucharadas soperas de zumo de limón y vierte sobre el bizcocho una vez horneado y frÃo. Puedes ayudarte de un pincel y una rejilla para que quede perfecto.
- Con estas medidas te saldrá un plum-cake para unas 6 personas, con un molde mediano. Si quieres preparar uno más grande, dobla las cantidades y usa un molde grande adecuado.

19 Comentarios a “CAKE au citron”
Juanfra, muchas gracias!!!!! ….yo soy una de las «pedichonas», pero es que me encantan los bizcochos en todas sus formas y este lo he visto tan maravilloso, que he pensado, esto hay que hacerlo.
Mariló, agosto 30, 2012, 5:00 pm |Pero veo que solo has puesto receta tradicional, crees que podré adaptarlo bien a la TMX, Ahis!!!! que soy de un torpe para esto. Bueno hablamos. Un besiño y gracias
Mariló, me encanta verte por aquÃ. Tu pide, que yo os dejo todo lo que pueda, jejejeje. Seguro que puedes adaptarlo fácil con la thermo, sólo es batir cosas, y ya sabes que con la thermo es en velocidad 3 y medio. Lo demás, seguro que lo adaptas genial… Un besiño… Muak
Juanfra, agosto 31, 2012, 7:44 pm |Gracias Juanfra!!! Estaba esperando esto para lanzarme, me pongo y te cuento el resultado. Un besiño
P.D. es que veo las fotos y me vuelvo loca, que pinta, como te sale de bien por Dios!!!
Mariló, agosto 31, 2012, 10:48 pm |¡Me encanta el aspecto tan esponjoso con el que te ha quedado! Un bizcocho en toda regla como lo hacÃa mi abuela, con una buena ralladura de limón. ¡Qué recuerdos! Ella solÃa añadir un poco de anÃs y matalahúva (granos de anÃs). ¡Gracias por la entrada!
Rosy BM, agosto 30, 2012, 8:37 pm |Besos y feliz fin de semana (que mañana es viernes)
http://comerespecial.blogspot.com
Gracias Rosy… a mi me encantan los bizcochos de las abuelas… son los mejores, verdad??? Pues haznos la receta de tu abuela (si la tienes) y nos la pasas… Un beso
Juanfra, agosto 31, 2012, 7:46 pm |¡¡Muchas gracias Juanfra!! Tengo exceso de limones y mira por dónde puedo sacarles partido.
Mila, agosto 30, 2012, 10:25 pm |Un beso y buen fin de semana
Mila, a ver si lo haces y me dices qué tal te queda… Un saludo
Juanfra, agosto 31, 2012, 7:33 pm |Hoy voy a hacer las madeleneines…ya te contare que tal!! que cosas mas ricas tienessssss.
Carmen, agosto 31, 2012, 11:07 am |Las has preparado ya??? A ver qué tal te han quedado, seguro que geniales… Gracias por comentar…. Un saludo
Juanfra, agosto 31, 2012, 7:34 pm |Qué bueno, ya se cual llevaré el próximo martes de guardia al hospi para el cafelito. Besos.
Marian Villares, septiembre 9, 2012, 12:40 pm |Hola Marian… está muy rico, de verdad… hazlo y ya me cuentas. Hazlo siguiendo todos los pasos y verás qué bien te sale. Un beso y gracias por comentar.
Juanfra, septiembre 9, 2012, 12:46 pm |Está buenÃsimo, lo he hecho esta tarde, no he podido esperar al fin de semana.
Ana Veiga Villegas, septiembre 26, 2013, 10:23 pm |Las madeleines ni que decir, impresionantes!!!
Gracias por tus recetas.
Ya lo has hecho??? Qué rapidez, jajajaja, has hecho bien, porque está muy rico y asà para el dÃa siguiente verás como mejora incluso más… Gracias a ti
Juanfra, septiembre 27, 2013, 7:37 am |Este finde lo preparo, menuda pinta tiene. Haces unas fotos preciosas.
Susana Abad, septiembre 26, 2013, 10:39 pm |Y tengo pendientes las madeleines 😉
Besos
Bueno, lo de las fotos se podrÃa mejorar, pero a veces es que las hago ahà corriendo y con mi cámara normal compacta… Pero de todas formas, muchas gracias guapa!!!
Juanfra, septiembre 27, 2013, 7:36 am |Hecho y como esperaba IMPRESIONANTE. Una delicia, me encanta el sabor del limón.
Susana Abad, septiembre 28, 2013, 9:23 pm |Y eso que hubo un momento en el que pensé que no me salÃa. Al mezclar los huevos con la crema de mantequilla y azúcar. Pero ha salido perfecto
Gracias
Me alegra que te haya gustado tanto… normalmente si sigues los pasos tiene que salir, y como es normal, te ha quedado genial!!!! Un beso
Juanfra, septiembre 29, 2013, 2:47 pm |Acabo de hacerlo. Sólo usé 1 limón y la masa ha quedado muy espesa. No ha salido mal, pero el tuyo parece más esponjoso.
Carmen MarÃa, abril 28, 2016, 5:13 pm |Holaaa. por el limón no creo que sea exactamente, pero algo más de lÃquido sà que le aporta. De todas formas, suele quedar una masa densa. Inténtalo de nuevo y sigue todos los pasos a ver… Un saludo
Juanfra, abril 29, 2016, 8:06 am |