La Cocina de Morilands
MAGDALENAS con copete

Ayer empezó una nueva semana, y me propuse no tocar las máquinas salvo condiciones adversas y lÃmites. Sobre las 11 de la mañana nos surgió una tarde de playa con niños/as incluidos asà que tirando de recetas pendientes, bajé a comprar y me puse manos a la obra.
Esta receta es tan sencilla que la tendrás lista antes que vengas a darte cuenta. Qué mejor que tener unas ricas magdalenas caseras para desayunar, merendar… y en un tiempo record.  A los niños/as les encantan y es un dulce «digno» que no lleva conservantes ni aromatizantes, asà que a por ellas….
MAGDALENAS con copete
Necesitarás…
- 3 huevos.
- 250 ml de leche.
- 250 ml de aceite de oliva.
- 250 gr de azúcar.
- 2 sobres de gaseosas (2 azules y 2 blancos).
- 375 gr de harina.
- 1 pizca de sal.
- Ralladura de un limón.
Asà se prepara…
- En primer lugar, pesa y prepara todos los ingredientes.
- Tamiza la harina con los sobres de gaseosa y la pizca de sal. Si no tienes tamiz puedes ayudarte de un colador o con thermomix poniéndo 1 minuto a velocidad 3.
- Bate los huevos y el azúcar hasta que doblen su volumen (unos dos minutos aproximadamente).
- A continuación, añade la leche poco a poco y el aceite con un chorrito fino. Una vez bien mezclado y sin dejar de batir vamos añadiendo la harina y gaseosas tamizadas poco a poco. Finalmente, añade también la ralladura de limón y bate hasta que esté todo bien integrado.
- Precalienta el horno a 200º con calor arriba y abajo.
- Ve rellenando cápsulas para magdalenas hasta las 3/4 partes y espolvorea un poco de azúcar sobre ellas. Introduce en el horno una vez caliente y hornea a 200º unos 15 minutos aproximadamente  o hasta que veas que están doradas y listas.
Algunas consideraciones…
- Las gaseosas puedes encontrarlas en cualquier supermercado, los de la marca El tigre o Hacendado son muy usuales.
- Para poder distribuir bien la masa en las cápsulas puedes ayudarte de una manga pastelera desechable.
- Introduce las cápsulas de papel sobre otras más duras, como las de silicona o un molde de acero; asà evitarás que se abran y formarán el copete.
- Puedes sustituir la ralladura de limón por esencia o incluso ponerle de naranja.
- Si tienes tiempo, puedes dejar la masa reposar en la nevera una media hora antes de hornearla.

Fuente: Kanela y Limón
La Cocina de Morilands
MAGDALENAS con copete


Ayer empezó una nueva semana, y me propuse no tocar las máquinas salvo condiciones adversas y lÃmites. Sobre las 11 de la mañana nos surgió una tarde de playa con niños/as incluidos asà que tirando de recetas pendientes, bajé a comprar y me puse manos a la obra.
Esta receta es tan sencilla que la tendrás lista antes que vengas a darte cuenta. Qué mejor que tener unas ricas magdalenas caseras para desayunar, merendar… y en un tiempo record.  A los niños/as les encantan y es un dulce «digno» que no lleva conservantes ni aromatizantes, asà que a por ellas….
MAGDALENAS con copete
Necesitarás…
- 3 huevos.
- 250 ml de leche.
- 250 ml de aceite de oliva.
- 250 gr de azúcar.
- 2 sobres de gaseosas (2 azules y 2 blancos).
- 375 gr de harina.
- 1 pizca de sal.
- Ralladura de un limón.
Asà se prepara…
- En primer lugar, pesa y prepara todos los ingredientes.
- Tamiza la harina con los sobres de gaseosa y la pizca de sal. Si no tienes tamiz puedes ayudarte de un colador o con thermomix poniéndo 1 minuto a velocidad 3.
- Bate los huevos y el azúcar hasta que doblen su volumen (unos dos minutos aproximadamente).
- A continuación, añade la leche poco a poco y el aceite con un chorrito fino. Una vez bien mezclado y sin dejar de batir vamos añadiendo la harina y gaseosas tamizadas poco a poco. Finalmente, añade también la ralladura de limón y bate hasta que esté todo bien integrado.
- Precalienta el horno a 200º con calor arriba y abajo.
- Ve rellenando cápsulas para magdalenas hasta las 3/4 partes y espolvorea un poco de azúcar sobre ellas. Introduce en el horno una vez caliente y hornea a 200º unos 15 minutos aproximadamente  o hasta que veas que están doradas y listas.
Algunas consideraciones…
- Las gaseosas puedes encontrarlas en cualquier supermercado, los de la marca El tigre o Hacendado son muy usuales.
- Para poder distribuir bien la masa en las cápsulas puedes ayudarte de una manga pastelera desechable.
- Introduce las cápsulas de papel sobre otras más duras, como las de silicona o un molde de acero; asà evitarás que se abran y formarán el copete.
- Puedes sustituir la ralladura de limón por esencia o incluso ponerle de naranja.
- Si tienes tiempo, puedes dejar la masa reposar en la nevera una media hora antes de hornearla.

Fuente: Kanela y Limón

Ayer empezó una nueva semana, y me propuse no tocar las máquinas salvo condiciones adversas y lÃmites. Sobre las 11 de la mañana nos surgió una tarde de playa con niños/as incluidos asà que tirando de recetas pendientes, bajé a comprar y me puse manos a la obra.
Esta receta es tan sencilla que la tendrás lista antes que vengas a darte cuenta. Qué mejor que tener unas ricas magdalenas caseras para desayunar, merendar… y en un tiempo record.  A los niños/as les encantan y es un dulce «digno» que no lleva conservantes ni aromatizantes, asà que a por ellas….
MAGDALENAS con copete
Necesitarás…
- 3 huevos.
- 250 ml de leche.
- 250 ml de aceite de oliva.
- 250 gr de azúcar.
- 2 sobres de gaseosas (2 azules y 2 blancos).
- 375 gr de harina.
- 1 pizca de sal.
- Ralladura de un limón.
Asà se prepara…
- En primer lugar, pesa y prepara todos los ingredientes.
- Tamiza la harina con los sobres de gaseosa y la pizca de sal. Si no tienes tamiz puedes ayudarte de un colador o con thermomix poniéndo 1 minuto a velocidad 3.
- Bate los huevos y el azúcar hasta que doblen su volumen (unos dos minutos aproximadamente).
- A continuación, añade la leche poco a poco y el aceite con un chorrito fino. Una vez bien mezclado y sin dejar de batir vamos añadiendo la harina y gaseosas tamizadas poco a poco. Finalmente, añade también la ralladura de limón y bate hasta que esté todo bien integrado.
- Precalienta el horno a 200º con calor arriba y abajo.
- Ve rellenando cápsulas para magdalenas hasta las 3/4 partes y espolvorea un poco de azúcar sobre ellas. Introduce en el horno una vez caliente y hornea a 200º unos 15 minutos aproximadamente  o hasta que veas que están doradas y listas.
Algunas consideraciones…
- Las gaseosas puedes encontrarlas en cualquier supermercado, los de la marca El tigre o Hacendado son muy usuales.
- Para poder distribuir bien la masa en las cápsulas puedes ayudarte de una manga pastelera desechable.
- Introduce las cápsulas de papel sobre otras más duras, como las de silicona o un molde de acero; asà evitarás que se abran y formarán el copete.
- Puedes sustituir la ralladura de limón por esencia o incluso ponerle de naranja.
- Si tienes tiempo, puedes dejar la masa reposar en la nevera una media hora antes de hornearla.

Fuente: Kanela y Limón
21 Comentarios a “MAGDALENAS con copete”
Impresionantes te han quedado ehh!! Estas magdalenas son deliciosas, en casa no hacemos otras. Muchas gracias por animarte con una de mis recetas 🙂
Cristina, julio 24, 2012, 3:46 pm |Bicos.
Gracias a ti Cristina y felicidades en el dÃa de tu santo… Tus recetas son impresionantes…!!!
Juanfra, julio 24, 2012, 5:28 pm |Una pregunta lo de dos sobres de gaseosas dos sobres blancos y dos azules eso que es ??
Verónica, septiembre 20, 2018, 11:57 am |Las gaseosas del Tigre, son para preparar bizcochos y van en sobres juntos de dos colores, por lo que en esta receta hay que ponerle dos sobres de cada. Un saludo.
Juanfra, septiembre 25, 2018, 7:56 pm |Menudos copetes, tienen una pinta estupenda, yo sigo resistiéndome pero no se si podré aguantar mucho más. Me parece que el primer dÃa de lluvia caen unas.
Piquices, julio 25, 2012, 1:03 am |Piquiiiii…. intenta resistirte, eso sÃ, pero en cuanto encuentres la oportunidad… a por ellas… que son fáciles y riquÃsimas…. Un besazo
Juanfra, julio 25, 2012, 7:12 am |Guauuu menudo espectaculo de Magdalenas,…mmnnn!!! me quedo por aqui, con tu permiso, saludos
Ruth, julio 25, 2012, 3:20 pm |son como las magdalenas de toda la vida que e comida desde pequeña tienen una pinta deliciosa
taim, julio 25, 2012, 9:03 pm |Juanfra!! aun no me habÃa podido pasar por aquà para decirte que me encanta tu nuevo look del blog, esta chulisimo!!! Felicidades
Mar, julio 25, 2012, 11:47 pm |No hay nada mejor que unas magdalenas caseras, que ricas mmmm te han quedado de fabula.
Besoss
Muchas gracias Mar por pasarte y comentar, ya sabes que se agradecen estas cosas… Un besico
Juanfra, julio 25, 2012, 11:58 pm |que ricas tus madalenas juanfra estas hay que hacerlas pero ya buah que pintorra gracias por tus recetas ¡¡¡¡
Alicia Melero, octubre 7, 2012, 11:09 pm |Gracias Alicia… un placer verte por aquÃ….!!! Un besote
Juanfra, octubre 8, 2012, 10:50 am |Juanfra ayer las hice y me quedaron estupendas.Acabo de desayunar y estan bueniiiiiisimas.Me encanta tu blog y ya he hecho bastantes recetas.Muchas gracias por tu dedicación.
Maria José, octubre 13, 2012, 9:38 am |A que están ricas??? Si es que son deliciosas estas magdalenas, y además, super fáciles de preparar…!!! Gracias por comentar…
Juanfra, octubre 13, 2012, 1:18 pm |Qué buena pinta!! Dan ganas de ponerse a hacerlas! Qué son exactamente las gaseosas y para que sirven??
Ana Capdevila, enero 18, 2013, 12:10 am |Las gaseosas son dos sobres que venden unidos en un paquete que contiene 4-5. EStán comercializadas bajo la marca de El tigre, y también las puedes encontrar de la marca hacendado. Son unos impulsores para las masas, que actúan como si de levadura quÃmica se tratase, pero no exactamente…
Juanfra, enero 18, 2013, 8:18 am |Yo vivo en estados unidos donde podrÃa conseguir las gaseosas
mimi, junio 30, 2014, 2:11 am |Uffff, ni idea… sustituye por levadura quÃmica… 1 sobre y medio imagino que quedará bien… Saludos
Juanfra, julio 1, 2014, 6:26 pm |No sabes la de veces que he seguido tu receta! Sin exagerar 20-30 veces, es el desayuno preferido de mi oficina! Muchas gracias… Ahora a ver como hago para ponerles un relleno de chocolate! Investigare!
Maria Lopez, junio 14, 2015, 5:37 pm |Impresionantes! Llevaba años buscando unas como lS que h
Núria, octubre 31, 2018, 6:25 pm |acÃa mi abuela, porque ella no pudo dejarme la receta…por fin las tengo!!! Mil gracias!
Me alegra muchÃsimo que te hayan gustado y te hayan recordado a las de tu abuela. Aquà encontrarás muchas recetas interesantes, un saludo.
Juanfra, octubre 31, 2018, 8:51 pm |