La Cocina de Morilands
CRESPILLOS lorquinos

Los crespillos son unas galletas saladas con pimentón, tÃpicas de Murcia y en concreto de la zona de Lorca aunque hay quien dice que son de Cartagena y de otros pueblos de la región.
Yo los conozco desde siempre, cuando era pequeño los llevábamos al colegio; a veces los comprábamos a una mujer que venÃa a la valla del patio a venderlos junto con otras piezas de bollerÃa. Eran otros tiempos, pero la costumbre sigue, y aún hoy los peques siguen llevándolos como almuerzo para el cole. Están tan ricos que nadie se resiste a comerlos y si son caseros, pues mucho mejor.
La receta es super sencilla, la puedes preparar con thermomix o sin ella; sólamente se mezclan todos los ingredientes hasta formar una masa integrada, se estira, se les da la forma deseada y al horno…
Ya no tienes excusa para preparar tus propios crespillos caseros… A por ellos
CRESPILLOS lorquinos
Necesitarás…
- 100 gr de agua.
- 100 gr de aceite.
- 300 gr de harina de fuerza.
- 1 cucharadita de sal.
- 1 cucharadita de pimentón.
- 1 cucharadita de levadura quÃmica.
Asà se prepara…
- Precalienta el horno a 200º calor arriba y abajo.
- Vierte todos los ingredientes en el vaso y programa 15 segundos a velocidad 6. Saca la preparación del vaso sobre una lámina de papel de hornear. Estira la masa con la espátula y coloca otra lámina de papel de hornear sobre ésta (como si fuera un sandwich). Estira bien la masa con un rodillo hasta dejarla de uno 1 cm de grosor. Retira los restos de masa y reserva.
- Con ayuda de un corta-pizzas o un cuchillo ve dando forma a los crespillos. Pincha con un tenedor a lo largo de toda la masa y espolvorea con un poco de sal.
- Coloca la lámina con la masa en una bandeja de hornear. Baja la temperatura a 180º y  hornea durante 15 minutos aproximadamente, hasta comprobar que están empezando a tostarse. Retira del horno y deja enfriar sobre una rejilla.
- Sigue el mismo procedimiento para el resto de la masa que habÃa sobrado y tenÃas reservada.
Algunas consideraciones…
- Puedes dar la forma que quieras a los crespillos ayudándote de cortapastas o con un vaso cualquiera.
- Cuanto más fina sea la masa, más crujientes saldrán, asà que hazlos a tu gusto.
- Si te sobra masa porque tu bandeja es pequeña no la tires, repite el mismo procedimiento y tendrás más cantidad de crespillos.
- También puedes hacer con la masa tiras largas en forma de espiral; será otra forma de presentar los crespillos.

Una receta de… Las cosas de Ana
La Cocina de Morilands
CRESPILLOS lorquinos


Los crespillos son unas galletas saladas con pimentón, tÃpicas de Murcia y en concreto de la zona de Lorca aunque hay quien dice que son de Cartagena y de otros pueblos de la región.
Yo los conozco desde siempre, cuando era pequeño los llevábamos al colegio; a veces los comprábamos a una mujer que venÃa a la valla del patio a venderlos junto con otras piezas de bollerÃa. Eran otros tiempos, pero la costumbre sigue, y aún hoy los peques siguen llevándolos como almuerzo para el cole. Están tan ricos que nadie se resiste a comerlos y si son caseros, pues mucho mejor.
La receta es super sencilla, la puedes preparar con thermomix o sin ella; sólamente se mezclan todos los ingredientes hasta formar una masa integrada, se estira, se les da la forma deseada y al horno…
Ya no tienes excusa para preparar tus propios crespillos caseros… A por ellos
CRESPILLOS lorquinos
Necesitarás…
- 100 gr de agua.
- 100 gr de aceite.
- 300 gr de harina de fuerza.
- 1 cucharadita de sal.
- 1 cucharadita de pimentón.
- 1 cucharadita de levadura quÃmica.
Asà se prepara…
- Precalienta el horno a 200º calor arriba y abajo.
- Vierte todos los ingredientes en el vaso y programa 15 segundos a velocidad 6. Saca la preparación del vaso sobre una lámina de papel de hornear. Estira la masa con la espátula y coloca otra lámina de papel de hornear sobre ésta (como si fuera un sandwich). Estira bien la masa con un rodillo hasta dejarla de uno 1 cm de grosor. Retira los restos de masa y reserva.
- Con ayuda de un corta-pizzas o un cuchillo ve dando forma a los crespillos. Pincha con un tenedor a lo largo de toda la masa y espolvorea con un poco de sal.
- Coloca la lámina con la masa en una bandeja de hornear. Baja la temperatura a 180º y  hornea durante 15 minutos aproximadamente, hasta comprobar que están empezando a tostarse. Retira del horno y deja enfriar sobre una rejilla.
- Sigue el mismo procedimiento para el resto de la masa que habÃa sobrado y tenÃas reservada.
Algunas consideraciones…
- Puedes dar la forma que quieras a los crespillos ayudándote de cortapastas o con un vaso cualquiera.
- Cuanto más fina sea la masa, más crujientes saldrán, asà que hazlos a tu gusto.
- Si te sobra masa porque tu bandeja es pequeña no la tires, repite el mismo procedimiento y tendrás más cantidad de crespillos.
- También puedes hacer con la masa tiras largas en forma de espiral; será otra forma de presentar los crespillos.

Una receta de… Las cosas de Ana

Los crespillos son unas galletas saladas con pimentón, tÃpicas de Murcia y en concreto de la zona de Lorca aunque hay quien dice que son de Cartagena y de otros pueblos de la región.
Yo los conozco desde siempre, cuando era pequeño los llevábamos al colegio; a veces los comprábamos a una mujer que venÃa a la valla del patio a venderlos junto con otras piezas de bollerÃa. Eran otros tiempos, pero la costumbre sigue, y aún hoy los peques siguen llevándolos como almuerzo para el cole. Están tan ricos que nadie se resiste a comerlos y si son caseros, pues mucho mejor.
La receta es super sencilla, la puedes preparar con thermomix o sin ella; sólamente se mezclan todos los ingredientes hasta formar una masa integrada, se estira, se les da la forma deseada y al horno…
Ya no tienes excusa para preparar tus propios crespillos caseros… A por ellos
CRESPILLOS lorquinos
Necesitarás…
- 100 gr de agua.
- 100 gr de aceite.
- 300 gr de harina de fuerza.
- 1 cucharadita de sal.
- 1 cucharadita de pimentón.
- 1 cucharadita de levadura quÃmica.
Asà se prepara…
- Precalienta el horno a 200º calor arriba y abajo.
- Vierte todos los ingredientes en el vaso y programa 15 segundos a velocidad 6. Saca la preparación del vaso sobre una lámina de papel de hornear. Estira la masa con la espátula y coloca otra lámina de papel de hornear sobre ésta (como si fuera un sandwich). Estira bien la masa con un rodillo hasta dejarla de uno 1 cm de grosor. Retira los restos de masa y reserva.
- Con ayuda de un corta-pizzas o un cuchillo ve dando forma a los crespillos. Pincha con un tenedor a lo largo de toda la masa y espolvorea con un poco de sal.
- Coloca la lámina con la masa en una bandeja de hornear. Baja la temperatura a 180º y  hornea durante 15 minutos aproximadamente, hasta comprobar que están empezando a tostarse. Retira del horno y deja enfriar sobre una rejilla.
- Sigue el mismo procedimiento para el resto de la masa que habÃa sobrado y tenÃas reservada.
Algunas consideraciones…
- Puedes dar la forma que quieras a los crespillos ayudándote de cortapastas o con un vaso cualquiera.
- Cuanto más fina sea la masa, más crujientes saldrán, asà que hazlos a tu gusto.
- Si te sobra masa porque tu bandeja es pequeña no la tires, repite el mismo procedimiento y tendrás más cantidad de crespillos.
- También puedes hacer con la masa tiras largas en forma de espiral; será otra forma de presentar los crespillos.

Una receta de… Las cosas de Ana
16 Comentarios a “CRESPILLOS lorquinos”
mmmmmmm me encantaron,estos los hiciera el año pasado q me los pasara ana,y estan buenisimos
betty, julio 13, 2012, 9:37 am |Que buenos los crespillos!!! Y te puedes creer que los hice solo una vez?? No entiendo como estando taaaan buenos no repeti!! Pues nada, tendre que solucionarlo, jejejeje. Un besiño guapo!!!
Amara Costa, julio 13, 2012, 6:47 pm |Amarita, pues ya sabes… a por ellos de nuevo… que se hacen en un pis-pas…
Juanfra, julio 14, 2012, 12:01 am |He preparado varias veces esta receta que và en el bloc de las cosas de Ana..Mi marido es de Galera y alli a los crespillos le echan cañamones.Están buenÃsimos!!!!!!
Kika, julio 14, 2012, 4:45 pm |Están buenos verdad Kika¿?? A nosotros nos encantan. Yo los preparo muy a menudo, son tan fáciles…
Juanfra, julio 14, 2012, 9:58 pm |Hola, por casualidad, buscando la receta de magdalenas con nata que me ha recomendado una amiga, me he encontrado con esta receta de crespillos lorquinos. Y me ha encantado, porque yo soy Lorquina y también tengo el recuerdo de cuando era pequeña y los llevaba de almuerzo para el cole. Además, los mezclaba con otros sabores dulces y salados como nocilla o quesitos y estaban buenÃsimos. Asà que muchas gracias, porque ahora sé còmo hacérselos a mis hijas y porque en cuestiòn de minutos me has traÃdo bonitos recuerdos de mi infancia. Un abrazo.
Maria del Mar, marzo 29, 2013, 9:26 pm |Hola Maria del Mar… me alegra que te haya recordado a momentos de tu infancia… los crespillos son tradición total por nuestra zona, no hay nadie que no los haya probado, y es que están super ricoooosss… Gracias por tu comentario, y espero verte más por aquÃ. Un saludo
Juanfra, marzo 29, 2013, 10:19 pm |Hola juanfra nose porque los crespillos echan a los dos o tres dias un poco sabor a rancio e cambiado de pimenton y aceite pero nada si saber porque pasa me gustaria saberlo.gracias
francisco, agosto 10, 2014, 9:56 am |Pues no tengo ni idea Francisco, como nunca me han aguantado tantos dÃas… Puede que no los hayas guardado bien. Intenta tenerlos en una caja hermética o en un tupper bien cerrado y libre de aires… A ver si asà aguantan mejor… Lo que no estarán será crujientes como el primer dÃa, eso seguro. Saludos
Juanfra, agosto 11, 2014, 7:40 am |Ohhh! gracias, muchas gracias por la receta.
Soledad Garcia, enero 30, 2015, 11:49 am |Vivimos en Zaragoza, lorquina con el corazón siempre allà en la ciudad del sol, y me encantan los crespillos, es mami siempre quién los hace, o los compra para nosotros. Hoy no tenÃamos y mi hijo de tres años me ha pedido y la abuela vive en Lorca y tampoco está al teléfono para darme consejo para hacer. He pensando en internet quizá este, google es el señor más listo del mundo y, efectivamente me he encontrado con tu maravilloso blog. Enhorabuena, por un trabajo tan bonito, está genial, volveré a verte.
Seguro que no será tan ricos como los de mi mami, hace 40 años que nos hace, pero me lo voy a tomar en serio para que mi niño nunca deje de comer este delicioso manjar, que le chifla. Saludos.
Gracias!!! Espero que te gusten y que sigas preparándolos para no perder la tradición. Un saludo
Juanfra, enero 30, 2015, 1:19 pm |Muchas gracias por la receta. Yo nacà en Lorca y me fui a Francia muy pequeña. Me encanta Lorca y su gastronomÃa. Asà que esta receta de Crespillos es un verdadero regalo para mÃ. Acabo de hacerlos y están riquÃsimos. Un saludo
Estefania, agosto 27, 2018, 4:36 pm |Hola Estefania, me alegro mucho que te guste la zona de Lorca y su gastronomÃa, aquà estamos para darlo todo, jejejee. Un saludo.
Juanfra, septiembre 2, 2018, 1:15 pm |Hola, la levadura de los crespillos es tipo Royal? O alguna seca de panaderÃa? Ya me dices porque yo los he probado y ahora los quiero acer con tu receta. Muchas gracias
Pepa, abril 16, 2019, 2:30 pm |Hola Pepa… es levadura quÃmica, tipo Royal. Un saludo.
Juanfra, mayo 27, 2019, 7:07 pm |hacer, perdón jejeje
Pepa, abril 16, 2019, 2:31 pm |