La Cocina de Morilands
ARROZ VERDE con thermomix

El arroz verde fue una de las primeras recetas que preparé cuando me trajeron la máquina a casa. Nunca antes habÃa preparado arroz; además, ni se me hubiera ocurrido teniendo una gran cocinera en casa, pero ésto del “verde” de este arroz me llamaba mucho la atención, además el que fuera de verduras y prepararlo en el vaso de la thermo, asà que allá que me preparé los ingredientes y me metà de lleno con la receta. Tengo que deciros que me sorprendió muy positivamente lo fácil que es y lo bien que queda para no estar hecho en paellera; está claro que no es lo mismo un arroz “en la leña” que un arroz en thermomix, pero también es verdad que queda muy rico, gustoso, no ensucias prácticamente nada, no queda ese olor a sofrito en casa… enfÃn, para mi son un montón de ventajas.
Hay que hacerlo, que es lo mejor…
ARROZ VERDE con thermomix
Para unas 4-5 personas
Tiempo: 1 hora aproximadamente
Necesitarás…
- 500 gr de agua.
- 300 gr de hojas de espinacas troceadas.
- 1 pastilla de caldo de verduras.
- 70 gr de aceite de oliva virgen extra.
- 100 gr de cebolla.
- 1 diente de ajo.
- 150 gr de berenjenas en tacos pequeños.
- 280 gr de calabacines en tacos pequeños.
- 50 gr de zanahorias cortadas en rodajas.
- 2 corazones de alcachofas troceados.
- 100 gr de ramitos de coliflor.
- 1 tomate maduro troceado.
- 350 gr de arroz.
- Agua. (hasta completar 800 gr del puré de espinacas).
- Sal.
- Azafrán.
Asà se prepara…
- Vierte en el vaso los 500 gr de agua y programa 6 minutos, temperatura varoma y velocidad 1. Una vez calentada el agua, añade las espinacas y la pastilla de caldo y programa 15 minutos, temperatura varoma y velocidad cuchara.
- Mientras tanto, limpia y prepara el resto de verduras. Corta en tacos pequeños las berenjenas, los calabacines, las zanahorias en rodajas, la coliflor en ramitos y limpia las alcachofas. Reserva.
- Una vez pasado el tiempo de cocción de las espinacas, tritura para hacerlas puré a velocidad 5-7-10 durante un minuto. Retira del vaso y reserva en un bol.
- Enjuaga el vaso y pon el aceite. Programa 3 minutos, varoma, velocidad 1. Añade la cebolla y el diente de ajo y programa 4 minutos, varoma y velocidad 3 y 1/2.
- A continuación, añade las berenjenas, los calabacines, las zanahorias y las alcachofas reservadas y programa 7 minutos, temperatura varoma y velocidad cuchara. Pasado el tiempo, incorpora la coliflor y el tomate. Mezcla 1 minuto a velocidad cuchara. A continuación, agrega el arroz y programa 3 minutos, temperatura varoma y velocidad cuchara.
- Por último, abre el vaso, pulsa la tecla balanza y vierte el puré de espinacas reservado. Controla el peso del puré y completa con agua hasta llegar a los 800 gr de lÃquido. Añade ahora el azafrán y la sal y programa 15 minutos, varoma, velocidad cuchara.
- Ya tienes el arroz listo; déjalo reposar unos minutos dentro del vaso y vierte en una fuente amplia extendiéndolo con la espátula. Sirve caliente.

La Cocina de Morilands
ARROZ VERDE con thermomix


El arroz verde fue una de las primeras recetas que preparé cuando me trajeron la máquina a casa. Nunca antes habÃa preparado arroz; además, ni se me hubiera ocurrido teniendo una gran cocinera en casa, pero ésto del “verde” de este arroz me llamaba mucho la atención, además el que fuera de verduras y prepararlo en el vaso de la thermo, asà que allá que me preparé los ingredientes y me metà de lleno con la receta. Tengo que deciros que me sorprendió muy positivamente lo fácil que es y lo bien que queda para no estar hecho en paellera; está claro que no es lo mismo un arroz “en la leña” que un arroz en thermomix, pero también es verdad que queda muy rico, gustoso, no ensucias prácticamente nada, no queda ese olor a sofrito en casa… enfÃn, para mi son un montón de ventajas.
Hay que hacerlo, que es lo mejor…
ARROZ VERDE con thermomix
Para unas 4-5 personas
Tiempo: 1 hora aproximadamente
Necesitarás…
- 500 gr de agua.
- 300 gr de hojas de espinacas troceadas.
- 1 pastilla de caldo de verduras.
- 70 gr de aceite de oliva virgen extra.
- 100 gr de cebolla.
- 1 diente de ajo.
- 150 gr de berenjenas en tacos pequeños.
- 280 gr de calabacines en tacos pequeños.
- 50 gr de zanahorias cortadas en rodajas.
- 2 corazones de alcachofas troceados.
- 100 gr de ramitos de coliflor.
- 1 tomate maduro troceado.
- 350 gr de arroz.
- Agua. (hasta completar 800 gr del puré de espinacas).
- Sal.
- Azafrán.
Asà se prepara…
- Vierte en el vaso los 500 gr de agua y programa 6 minutos, temperatura varoma y velocidad 1. Una vez calentada el agua, añade las espinacas y la pastilla de caldo y programa 15 minutos, temperatura varoma y velocidad cuchara.
- Mientras tanto, limpia y prepara el resto de verduras. Corta en tacos pequeños las berenjenas, los calabacines, las zanahorias en rodajas, la coliflor en ramitos y limpia las alcachofas. Reserva.
- Una vez pasado el tiempo de cocción de las espinacas, tritura para hacerlas puré a velocidad 5-7-10 durante un minuto. Retira del vaso y reserva en un bol.
- Enjuaga el vaso y pon el aceite. Programa 3 minutos, varoma, velocidad 1. Añade la cebolla y el diente de ajo y programa 4 minutos, varoma y velocidad 3 y 1/2.
- A continuación, añade las berenjenas, los calabacines, las zanahorias y las alcachofas reservadas y programa 7 minutos, temperatura varoma y velocidad cuchara. Pasado el tiempo, incorpora la coliflor y el tomate. Mezcla 1 minuto a velocidad cuchara. A continuación, agrega el arroz y programa 3 minutos, temperatura varoma y velocidad cuchara.
- Por último, abre el vaso, pulsa la tecla balanza y vierte el puré de espinacas reservado. Controla el peso del puré y completa con agua hasta llegar a los 800 gr de lÃquido. Añade ahora el azafrán y la sal y programa 15 minutos, varoma, velocidad cuchara.
- Ya tienes el arroz listo; déjalo reposar unos minutos dentro del vaso y vierte en una fuente amplia extendiéndolo con la espátula. Sirve caliente.


El arroz verde fue una de las primeras recetas que preparé cuando me trajeron la máquina a casa. Nunca antes habÃa preparado arroz; además, ni se me hubiera ocurrido teniendo una gran cocinera en casa, pero ésto del “verde” de este arroz me llamaba mucho la atención, además el que fuera de verduras y prepararlo en el vaso de la thermo, asà que allá que me preparé los ingredientes y me metà de lleno con la receta. Tengo que deciros que me sorprendió muy positivamente lo fácil que es y lo bien que queda para no estar hecho en paellera; está claro que no es lo mismo un arroz “en la leña” que un arroz en thermomix, pero también es verdad que queda muy rico, gustoso, no ensucias prácticamente nada, no queda ese olor a sofrito en casa… enfÃn, para mi son un montón de ventajas.
Hay que hacerlo, que es lo mejor…
ARROZ VERDE con thermomix
Para unas 4-5 personas
Tiempo: 1 hora aproximadamente
Necesitarás…
- 500 gr de agua.
- 300 gr de hojas de espinacas troceadas.
- 1 pastilla de caldo de verduras.
- 70 gr de aceite de oliva virgen extra.
- 100 gr de cebolla.
- 1 diente de ajo.
- 150 gr de berenjenas en tacos pequeños.
- 280 gr de calabacines en tacos pequeños.
- 50 gr de zanahorias cortadas en rodajas.
- 2 corazones de alcachofas troceados.
- 100 gr de ramitos de coliflor.
- 1 tomate maduro troceado.
- 350 gr de arroz.
- Agua. (hasta completar 800 gr del puré de espinacas).
- Sal.
- Azafrán.
Asà se prepara…
- Vierte en el vaso los 500 gr de agua y programa 6 minutos, temperatura varoma y velocidad 1. Una vez calentada el agua, añade las espinacas y la pastilla de caldo y programa 15 minutos, temperatura varoma y velocidad cuchara.
- Mientras tanto, limpia y prepara el resto de verduras. Corta en tacos pequeños las berenjenas, los calabacines, las zanahorias en rodajas, la coliflor en ramitos y limpia las alcachofas. Reserva.
- Una vez pasado el tiempo de cocción de las espinacas, tritura para hacerlas puré a velocidad 5-7-10 durante un minuto. Retira del vaso y reserva en un bol.
- Enjuaga el vaso y pon el aceite. Programa 3 minutos, varoma, velocidad 1. Añade la cebolla y el diente de ajo y programa 4 minutos, varoma y velocidad 3 y 1/2.
- A continuación, añade las berenjenas, los calabacines, las zanahorias y las alcachofas reservadas y programa 7 minutos, temperatura varoma y velocidad cuchara. Pasado el tiempo, incorpora la coliflor y el tomate. Mezcla 1 minuto a velocidad cuchara. A continuación, agrega el arroz y programa 3 minutos, temperatura varoma y velocidad cuchara.
- Por último, abre el vaso, pulsa la tecla balanza y vierte el puré de espinacas reservado. Controla el peso del puré y completa con agua hasta llegar a los 800 gr de lÃquido. Añade ahora el azafrán y la sal y programa 15 minutos, varoma, velocidad cuchara.
- Ya tienes el arroz listo; déjalo reposar unos minutos dentro del vaso y vierte en una fuente amplia extendiéndolo con la espátula. Sirve caliente.

7 Comentarios a “ARROZ VERDE con thermomix”
Estoy deseando hacerlo, en breve y te digo cómo me ha salido. Muchas gracias¡¡¡
Reyes, julio 8, 2012, 11:01 pm |Muy bien, a ver cuándo lo haces; ya me contarás qué tal te ha quedado. Un saludo
Juanfra, julio 8, 2012, 11:06 pm |Hola, he hecho hoy para comer este arroz, muy rico, pero yo con la tmx tengo un problema: no consigo que el arroz quede en su punto, siempre se queda un poco duro y si lo pongo más tiempo se pega.
AFC, julio 26, 2012, 3:52 pm |Qué raro, a mi casi nunca me pasa, pero no sé, lo mismo es por el tipo de arroz…
Juanfra, julio 26, 2012, 5:10 pm |Debe ser, es el de Mercadona, tengo una amiga que siempre usa el basmati y dice que le queda perfecto. Probaré a cambiar de marca, porque desde luego el plato me ha encantado y a los niños también (qué es más importante, jejejeje)
AFC, julio 26, 2012, 8:37 pm |Hola se ve delicioso, pero querria preguntar como queda de un dÃa para otro, porque yo tengo que hacer todas las comidas la noche antes, por esto nunca me he atrevido a hacer arroz en la thermomix.
Gracias
Andrea, septiembre 4, 2012, 12:16 pm |Hola Andrea, yo no te lo recomiendo de un dÃa para otro, aunque no creo que quede mal. El problema es que el arroz traga mucha agua y se te quedará muy seco, pero de todas formas, no quedará mal del todo. Lo ideal es consumirlo en el momento de prepararlo. Déjalo para un dÃa que puedas prepararlo tranquilamente y asà lo disfrutas al 100% y si no, pues tampoco es mala idea. Ya me cuentas…. Un saludo
Juanfra, septiembre 6, 2012, 12:27 am |