La Cocina de Morilands
TARTA DE QUESO al horno

Habrá un postre sobre la faz de la tierra que esté más rico que una tarta de queso? Las hay de múltiples variedades, con un tipo de queso, con otro, con leche condensada y sin ella, cuajadas, horneadas, con gelatina, mermeladas, chocolate…pero todas y cada una de ellas están tan ricas que merece la pena probar todas las existentes para poder comparar y disfrutarlas como tiene que ser. Hace tiempo que me decidà a probar todas aquellas que cayeran en mis manos.
Por éste motivo y no por otro cualquiera, es por el que tenÃa esta tarta pendiente desde que la vi en el blog de Rosa Ardá; me pareció una maravilla. No es nada empachosa, es diferente, una textura inexplicable, sólo lo podrás saber cuando le metas la cuchara, la dirijas a la boca y será entonces cuando apreciarás su marcado sabor.
Lo único que me tiraba para atrás de su preparación era el tema del horno. Casi dos horas con el horno encendido, con la ola de calor que tenemos por éstas tierras, un dÃa cualquiera de verano, un 30 de Junio, pero ahà he estado yo todo decidido con el aire acondicionado a todo gas y preparando esta rica tarta. Eso sÃ, ya que lo he encendido, he aprovechado para preparar otras cosillas más. Ya os iré contando más adelante…

TARTA DE QUESO al horno
Necesitarás…
Para la base:
- 250 gr de galletas tipo digestive.
- 50 gr de nueces.
- 80 gr de mantequilla.
Para la crema:
- 6 huevos.
- 500 gr de leche condensada.
- 400 gr de queso fresco de cabra.
- 100 gr de queso crema tipo philadelphia.
- 4 quesitos.
- 2 cucharadas colmadas de harina de reposterÃa.
- 2 yogures griegos naturales.
Para la cobertura:
- Mermelada de frambuesa, fresa, frutas del bosque…
Asà se prepara…
- En primer lugar, prepara la base. Vierte en el vaso las galletas troceadas, la mantequilla y las nueces y programa 2 minutos, 80º, velocidad 5.
- Engrasa un molde desmontable de 22-24 cm de diámetro con un poco de mantequilla y pon la mezcla de galletas triturada. Aplasta bien ayudándote con el cubilete o con una cuchara y deja reposar en el congelador mientras preparas la crema.
- Precalienta el horno a 180º, calor arriba y abajo.
- Prepara ahora la crema. Sin lavar el vaso, vierte todos los ingredientes de la crema y mezcla 2 minutos a velocidad 6. No deben quedar grumos, pero si compruebas que hay alguno, programa unos segundos más a la misma velocidad.
- Sacar del congelador el molde y vierte la crema sobre la base de galletas. Introduce en el horno precalentado, bajando la temperatura a 160º. Deja horneando durante unas 2 horas aproximadamente.
- Saca del horno y espera a que temple para poner la cobertura de mermelada. Finalmente, deja enfriar por completo en la nevera.
Algunas consideraciones…
- Es aconsejable usar un molde desmontable  para facilitar el corte y presentación de la tarta.
- Si no tienes yogures griegos, puedes usar un natural azucarado, no hay problema.
- Si usas un queso fresco de buena calidad, repercutirá enormemente en el resultado final de la tarta.
- Aprovecha que enciendes el horno para preparar cualquier bizcocho o receta que lo precise.
- Si ves que se te está tostando mucho la tarta dentro del horno, puedes ponerle papel de aluminio durante la cocción.
- Esta tarta es perfecta para unas 12 raciones, dependerá del tamaño del corte.
Una receta de… velocidadcuchara.com
La Cocina de Morilands
TARTA DE QUESO al horno


Habrá un postre sobre la faz de la tierra que esté más rico que una tarta de queso? Las hay de múltiples variedades, con un tipo de queso, con otro, con leche condensada y sin ella, cuajadas, horneadas, con gelatina, mermeladas, chocolate…pero todas y cada una de ellas están tan ricas que merece la pena probar todas las existentes para poder comparar y disfrutarlas como tiene que ser. Hace tiempo que me decidà a probar todas aquellas que cayeran en mis manos.
Por éste motivo y no por otro cualquiera, es por el que tenÃa esta tarta pendiente desde que la vi en el blog de Rosa Ardá; me pareció una maravilla. No es nada empachosa, es diferente, una textura inexplicable, sólo lo podrás saber cuando le metas la cuchara, la dirijas a la boca y será entonces cuando apreciarás su marcado sabor.
Lo único que me tiraba para atrás de su preparación era el tema del horno. Casi dos horas con el horno encendido, con la ola de calor que tenemos por éstas tierras, un dÃa cualquiera de verano, un 30 de Junio, pero ahà he estado yo todo decidido con el aire acondicionado a todo gas y preparando esta rica tarta. Eso sÃ, ya que lo he encendido, he aprovechado para preparar otras cosillas más. Ya os iré contando más adelante…

TARTA DE QUESO al horno
Necesitarás…
Para la base:
- 250 gr de galletas tipo digestive.
- 50 gr de nueces.
- 80 gr de mantequilla.
Para la crema:
- 6 huevos.
- 500 gr de leche condensada.
- 400 gr de queso fresco de cabra.
- 100 gr de queso crema tipo philadelphia.
- 4 quesitos.
- 2 cucharadas colmadas de harina de reposterÃa.
- 2 yogures griegos naturales.
Para la cobertura:
- Mermelada de frambuesa, fresa, frutas del bosque…
Asà se prepara…
- En primer lugar, prepara la base. Vierte en el vaso las galletas troceadas, la mantequilla y las nueces y programa 2 minutos, 80º, velocidad 5.
- Engrasa un molde desmontable de 22-24 cm de diámetro con un poco de mantequilla y pon la mezcla de galletas triturada. Aplasta bien ayudándote con el cubilete o con una cuchara y deja reposar en el congelador mientras preparas la crema.
- Precalienta el horno a 180º, calor arriba y abajo.
- Prepara ahora la crema. Sin lavar el vaso, vierte todos los ingredientes de la crema y mezcla 2 minutos a velocidad 6. No deben quedar grumos, pero si compruebas que hay alguno, programa unos segundos más a la misma velocidad.
- Sacar del congelador el molde y vierte la crema sobre la base de galletas. Introduce en el horno precalentado, bajando la temperatura a 160º. Deja horneando durante unas 2 horas aproximadamente.
- Saca del horno y espera a que temple para poner la cobertura de mermelada. Finalmente, deja enfriar por completo en la nevera.
Algunas consideraciones…
- Es aconsejable usar un molde desmontable  para facilitar el corte y presentación de la tarta.
- Si no tienes yogures griegos, puedes usar un natural azucarado, no hay problema.
- Si usas un queso fresco de buena calidad, repercutirá enormemente en el resultado final de la tarta.
- Aprovecha que enciendes el horno para preparar cualquier bizcocho o receta que lo precise.
- Si ves que se te está tostando mucho la tarta dentro del horno, puedes ponerle papel de aluminio durante la cocción.
- Esta tarta es perfecta para unas 12 raciones, dependerá del tamaño del corte.
Una receta de… velocidadcuchara.com

Habrá un postre sobre la faz de la tierra que esté más rico que una tarta de queso? Las hay de múltiples variedades, con un tipo de queso, con otro, con leche condensada y sin ella, cuajadas, horneadas, con gelatina, mermeladas, chocolate…pero todas y cada una de ellas están tan ricas que merece la pena probar todas las existentes para poder comparar y disfrutarlas como tiene que ser. Hace tiempo que me decidà a probar todas aquellas que cayeran en mis manos.
Por éste motivo y no por otro cualquiera, es por el que tenÃa esta tarta pendiente desde que la vi en el blog de Rosa Ardá; me pareció una maravilla. No es nada empachosa, es diferente, una textura inexplicable, sólo lo podrás saber cuando le metas la cuchara, la dirijas a la boca y será entonces cuando apreciarás su marcado sabor.
Lo único que me tiraba para atrás de su preparación era el tema del horno. Casi dos horas con el horno encendido, con la ola de calor que tenemos por éstas tierras, un dÃa cualquiera de verano, un 30 de Junio, pero ahà he estado yo todo decidido con el aire acondicionado a todo gas y preparando esta rica tarta. Eso sÃ, ya que lo he encendido, he aprovechado para preparar otras cosillas más. Ya os iré contando más adelante…

TARTA DE QUESO al horno
Necesitarás…
Para la base:
- 250 gr de galletas tipo digestive.
- 50 gr de nueces.
- 80 gr de mantequilla.
Para la crema:
- 6 huevos.
- 500 gr de leche condensada.
- 400 gr de queso fresco de cabra.
- 100 gr de queso crema tipo philadelphia.
- 4 quesitos.
- 2 cucharadas colmadas de harina de reposterÃa.
- 2 yogures griegos naturales.
Para la cobertura:
- Mermelada de frambuesa, fresa, frutas del bosque…
Asà se prepara…
- En primer lugar, prepara la base. Vierte en el vaso las galletas troceadas, la mantequilla y las nueces y programa 2 minutos, 80º, velocidad 5.
- Engrasa un molde desmontable de 22-24 cm de diámetro con un poco de mantequilla y pon la mezcla de galletas triturada. Aplasta bien ayudándote con el cubilete o con una cuchara y deja reposar en el congelador mientras preparas la crema.
- Precalienta el horno a 180º, calor arriba y abajo.
- Prepara ahora la crema. Sin lavar el vaso, vierte todos los ingredientes de la crema y mezcla 2 minutos a velocidad 6. No deben quedar grumos, pero si compruebas que hay alguno, programa unos segundos más a la misma velocidad.
- Sacar del congelador el molde y vierte la crema sobre la base de galletas. Introduce en el horno precalentado, bajando la temperatura a 160º. Deja horneando durante unas 2 horas aproximadamente.
- Saca del horno y espera a que temple para poner la cobertura de mermelada. Finalmente, deja enfriar por completo en la nevera.
Algunas consideraciones…
- Es aconsejable usar un molde desmontable  para facilitar el corte y presentación de la tarta.
- Si no tienes yogures griegos, puedes usar un natural azucarado, no hay problema.
- Si usas un queso fresco de buena calidad, repercutirá enormemente en el resultado final de la tarta.
- Aprovecha que enciendes el horno para preparar cualquier bizcocho o receta que lo precise.
- Si ves que se te está tostando mucho la tarta dentro del horno, puedes ponerle papel de aluminio durante la cocción.
- Esta tarta es perfecta para unas 12 raciones, dependerá del tamaño del corte.
Una receta de… velocidadcuchara.com
13 Comentarios a “TARTA DE QUESO al horno”
Esta la hago sin tardar, madre mÃa que pinta!!!!!!!!!
Virginia Correa, junio 30, 2012, 9:17 pm |Venga Vir, que estás tardando, hazla y ya nos cuentas… Besotes
Juanfra, julio 1, 2012, 5:31 pm |¡mmmmm!!¡¡Qué pintaaa!! Ahora que estoy de vacaciones puedo dedicarme un poco más a practicar tus recetas con mi Thermomix.¡¡Feliz verano!!
Mila, junio 30, 2012, 9:45 pm |Mila, me encanta que practiques mis recetas, jejejejej. Eso, eso, ahora de vacaciones tenemos más tiempo para todo… Por fÃn….
Juanfra, julio 1, 2012, 5:31 pm |Qué pinta más buenÃsima tiene ese corte. Aunque el queso no me gusta, paradójicamente las tartas de queso sÃ, y mucho. Ya en VC me llamó la atención, verla aquà otra vez es una señal.
MarÃa López Velasco, junio 30, 2012, 10:03 pm |Un beso!
MARIA
MarÃa, qué gusto tenerte por aquÃ. A mi el queso me encanta, en todas sus variantes, pero es que en tarta mucho más… Hazla y ya verás como te encantará…. Besos
Juanfra, julio 1, 2012, 5:30 pm |Qué pinta más buena, la he visto con mis compis del hospi y ya me la han pedido para la semana que viene, ya te contaré su opinión. Besitos
Marian Villares, julio 3, 2012, 8:01 pm |Mariam, qué alegrÃa verte por aquÃ. Ya te veo haciéndola para la semana que viene, y repitiéndola para casa, jejejeje. Seguro que os gusta. Un besazo
Juanfra, julio 4, 2012, 6:20 am |Wooooooow!!. Que pinta más buena.
Manny, agosto 14, 2013, 2:29 pm |Besitos
La pinta impresionante. Muchas gracias.
oliva, agosto 15, 2013, 12:46 am |La he hecho y al sacarla del horno estaba guapÃsima, pero al rato se bajó toda en el centro, a que se debe esto?
Tere González, diciembre 31, 2013, 12:54 am |Ya apunté todos los ingredientes para hacerla d postre esta nixe vieja
alicia, diciembre 29, 2014, 10:10 pm |Guay, espero que te quedara bien!!! Un saludo
Juanfra, enero 1, 2015, 7:15 pm |