Ya sé que el tiramisú es un postre facilÃsimo de preparar, que incluso sin thermomix queda estupendo, que es una receta básica de cualquier cocina, y que está de vicio, pero aún con la cantidad de recetas que he preparado en estos tres años que tengo la máquina, no lo habÃa hecho nunca.
Hace unas semanas, una de las limpiadoras del cole nos trajo una bandeja de tiramisú grandÃsima para tomarnos con el café… después, mi compi Inma nos hizo otro, y hace unos dÃas me voy a su casa a tomar café, y estaba preparando uno gigante para un evento especial. Me llamó mucho la atención la manera tan sencilla de prepararlo y me acordé que nunca lo habÃa hecho. Y para más inri, el otro dÃa me regalaron una revista «especial Italia» donde venÃa esta receta que os presento ahora. No podÃa dejarlo pasar más tiempo y finalmente, aquà lo tengo para vosotros/as…
TIRAMISÚ…
Necesitarás:
– 500 gr de queso mascarpone.
– 100 gr de azúcar.
– 5 yemas de huevo.
– 1 cucharadita de azúcar vainillada.
– Bizcochitos de soletilla.
– 200 ml de café fuerte.
– 50 ml de licor Amaretto.
– Cacao en polvo para espolvorear.
Asà se prepara:
1.- Vierte el azúcar en el vaso y programa 20 segundos, velocidad progresiva 5-7-9.
2.- Coloca la mariposa en las cuchillas y añade las yemas de huevo, el queso, y el azúcar vainillado. Programa 30 segundos, velocidad 3. Reserva la crema en el frigorÃfico.
3.- Prepara el café y mézclalo con el licor.
4.- Cubre la base de una fuente o copa con los bizcochos. Ve mojando los bizcochos con esta mezcla de café y licor y vierte sobre ellos una capa de la crema reservada. Espolvorea con un colador el cacao en polvo sobre toda la crema.
5.– Pon otra capa de bizcocho sobre la crema de mascarpone y sigue el mismo procedimiento, mojándolos con el café y terminando con una capa de crema. Vuelve a espolvorear sobre la crema con cacao en polvo. Reserva en el frigorÃfico.
6.- En el momento de servir, vuelve a espolvorear un poco de cacao en polvo para darle el toque final.
ALGUNOS CONSEJOS:
– Ten en cuenta que con la proporción de crema de queso que obtienes, tendrás que utilizar un molde pequeño. De lo contrario, te faltarÃa crema para cubrir bien. Puedes doblar las cantidades si lo deseas.
– Puedes utilizar diferentes utensilios para preparar este postre: moldes desmontables, fuentes de cristal, copas, vasos bajos…
– Yo he utilizado como base de bizcocho uno que tenÃa preparado, aunque lo más común es prepararlo con bizcochos de soletilla.
– Puedes preparar de manera casera los bizcochos de soletilla, quedarán mucho más ricos en el tiramisú.
– Te sobrarán 5 claras de huevo, pero no las tires, puedes congelarlas y/o reservarlas en el frigorÃfico para preparar un rico bizcocho de claras y de esta forma, aprovechar estos restos.
16 Comentarios a “TIRAMISÚ”
mmmmmmmmmm que bueno riquisimo! me encanta el tiramisú el sábado tuve la suerte d comerlo, el tuyo asi persentado me encanta
mar, mayo 2, 2011, 7:25 am |Qué bueno y bonito!. Yo nunca lo he hecho en Thermomix, pero por supuesto lo haré, esta maquinita puede con todo.
ana rosa, mayo 2, 2011, 7:32 am |Mañana nos vemos.
mmm, es mi postre favorito, yo hago uno con la Tmx, hago un sabayón o zabaglione (en italiano) y lo mezclo al queso y las claras montadas. Besotes!!
Cristina Prats Vidal, mayo 2, 2011, 2:49 pm |bueniiisimo tiene que estar, en casa les encanta a todos pero siempre lo he hecho sin thermomix.Un consejo , yo monto las claras a punto de nieve y el final se las agrego a la crema y la cantidad asi es mucho mayor.
Mis thermorecetillas, mayo 3, 2011, 4:59 am |Pues fÃjate, yo tampoco lo he hecho nunca y es un postre que me gusta. A ver si ahora me animo a hacerlo.
Piescu, mayo 3, 2011, 1:28 pm |Besitos
rosa
Precioso…y deben estar de vicio….con lo que me gusta el choco…ñam!
Cocinando con Manu CatMan, mayo 18, 2011, 12:54 am |En nuestras ultimas vacaciones, con mi marido un dÃa fuimos a cenar a uno de los hoteles cinco estrellas en Venecia y allà de postre comimos Tirsamisú y desde ese dÃa que siempre me pide que le prepare uno en casa y YO NI IDEA! asà que gracias por pasar la receta, espeor que me salga. Marcelo les estará muy agradecido!
Jennifer, junio 4, 2011, 7:57 pm |gracias! intentare hacerlo con "maquina magica" nombre con que han bautizado mis sobris a la thermomix!!!
un saludo!
Anonymous, octubre 3, 2011, 6:09 am |pues lo intente hacer en la maquina y para mi mala suerte se quedo casi liquido, fue fatal asà que lo tire y me da miedo volver a intentarlo, si alguien mas lo ha probado agradezco consejos muaksssssssss……
Anonymous, octubre 27, 2011, 3:02 am |si lo haces con la thermomix no unas la clara montada con las yemas en la maquina si no se baja la clara y se queda liquido y el bizcocho no lo mojes mucho para que no te quede liquido
Anonymous, diciembre 18, 2011, 3:21 pm |con esas cantidades como para cuantas personas sale??? lo quiero hacer para la comida de navidad y seremos 13 personas…..
Lau, diciembre 21, 2011, 12:07 pm |debe de estar riquisimo intentaré hacerlo para esta naviidad, gracias por la receta.
Anonymous, diciembre 21, 2011, 12:45 pm |voy a intentarlo ahora mismo,ya os contare
Anonymous, diciembre 24, 2011, 3:40 am |donde compráis el licor de amaretto, soy de Murcia, he ido a todos los centros comerciales y no lo he encontrado.
babycorrs, junio 20, 2012, 10:12 am |Pues puedes encontrarlo en Hipercor o en El Corte Inglés… seguro que los hay… Si no, puedes ponerle cointreau…!!!
Juanfra, junio 20, 2012, 3:05 pm |Yo añado las claras, despues de haberlas montado a punto de nieve en la Thermomix. Luego las mezclo manualmente con la crema y lo hago poco a poco y de manera envolvente, para que no se licúe la mezcla y quede lo más esponjosa posible.
Mª Victoria, noviembre 16, 2013, 6:59 pm |Ah! y el Amaretto yo lo encontré en el LIDL.
Espero que todo os sea de utilidad.Este postre está de lujo.
Bon appetit!!