
CREMA DE CALABAZA:
Necesitarás:
– 200gr de cebolla en trozos
– 1 diente de ajo
– 600gr de calabaza
– 30gr de aceite de oliva
– 400gr de agua
– 100gr de leche desnatada (yo puse nata vegetal)
– 1 cucharadita de sal
– un pellizco de pimienta blanca
– un pellizco de jengibre molido
Asà se hace:
1. Pon en el vaso el aceite, el ajo y la cebolla en trozos y programa 4 segundos a velocidad 5. Baja los restos de las paredes y de la tapa.
2. Programa 7 minutos, Varoma, velocidad 2.
3. Mientras tanto, pela la calabaza y corta en dados grandes. Pon en el vaso y trocea 7 segundos a velocidad 5. Rehoga entonces durante 10 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2.
4. Añade el agua y la sal y programa 20 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2.
5. Agrega la leche, la pimienta y el jengibre. Espera un poco a que baje la temperatura del vaso y programa 3 minutos, velocidad progresiva 5-7-10 (si no ha quedado muy fina, programa unos minutos más a la misma velocidad).
Puedes poner picatostes o cebolla deshidratada por encima, queda espectacular.
18 Comentarios a “CREMA DE CALABAZA THERMOMIX”
te ha quedado super rica. Esta es una de mis preferidas. Pero lo del jengibre me ha gustado. Bss.
luisa, marzo 30, 2011, 1:18 am |Me encanta!! semana sà semana no, cae de cena en casa, es una delicia.
Carmen, marzo 30, 2011, 4:09 am |Me alegro de que te haya gustado, en el libro pone que se acompañe con pasas, por si te gustan. Ayer no quedaba calabaza en el mercado cuando fuà pero si no esta semana, la que viene seguro que repetimos.
ana rosa, marzo 30, 2011, 8:25 am |Gracias por enlazarme, besos. Disfruta del viaje!!!.
Juanfra ayer hice esta receta por primera vez y nos ha gustado tanto que se va a quedar para siempre en el recetario!! Nos gustó porque sale suave, rica y sobre todo ligera.Gracias!!
BELEN, septiembre 13, 2011, 12:20 am |Un besico
Hola!! Acabo de hacer la crema, espectacular!! me encanta el toque de Jengibre, además, le añadà 2 zanahorias que andaban solitas por la nevera. Ya no vuelvo a hacer la que yo hacÃa antes, nos quedamos con esta!!. Gracias.
Anonymous, enero 28, 2012, 3:30 am |Ei!
Laura, septiembre 12, 2012, 10:06 pm |Tengo que decirte que ya me he adjudicado esta receta , me encantamcon jengibre, no la habÃa probado nunca asà y está deliciosa! Gracias eres un crack!
Gracias a ti Laura. La verdad es que esta receta está super rica. Tengo que ponerme a hacerla de nuevo, que hace tiempo que no la preparo. Gracias por comentar…
Juanfra, septiembre 13, 2012, 12:32 am |Comparanod recetas me quest con la tuya. La acabo de hacer y está … verdaderamente IMPRESIONANTE!!!! MuchÃsimas gracias por compartirla. Me la guardo como una de las mejores!
Karla, octubre 5, 2012, 12:14 pm |Un saludo
Muchas gracias Karla. La verdad es que está deliciosa. Tengo que hacerla, que hace tiempo que no la preparo, y cada vez que la tomo me propongo hacerla más a menudo… Gracias por comentar…
Juanfra, octubre 7, 2012, 11:17 am |Voy a probar esa crema , tengo una gran calabaza y no sabia que hacer con ella
concha, noviembre 4, 2012, 10:04 pm |otro dia is cuento
un besico
Buenas tardes Juanfra , comienzo hoy con mis comentarios en èste tu espacio, te sigo desde hace mucho aunque nunca he comentado por falta de tiempo , te he recomendado a mucha gente porque me gusta mucho tu blog . Hoy he preparado esta receta y ha kedado estupenda, sigue asì , gracias por todo el tiempo que le dedicas al blog.
Montse, noviembre 27, 2012, 4:19 pm |Un saludo desde Canarias
HOla Montse, me alegra que te guste el blog y que me sigas desde la distancia. Gracias por recomendarmelo a tu gente y por comentar en el blog. Un saludo
Juanfra, noviembre 28, 2012, 10:30 pm |Buscando una receta rica de cremita para la semana que viene y después de ver los comentarios… va a caer esta!
Arantxa, diciembre 2, 2016, 2:44 pm |Muy muy rica Arantxa, te lo aseguro. Un saludo
Juanfra, diciembre 5, 2016, 9:55 pm |MagnÃfica receta, desde que la he probado la hago muy a menudo. Gracias por compartir.
Sonia, diciembre 12, 2017, 7:54 pm |Me alegra que te haya gustado Sonia. Yo también la hago a menudo porque queda rica y es super sencilla. Un saludo.
Juanfra, diciembre 12, 2017, 9:50 pm |He hecho varias versiones de esta crema, pero sin duda esta es la que más nos ha gustado en casa. Los niños han repetido!!Gracias por compartir con nosotros tu buen hacer en la cocina.
Ana, febrero 1, 2018, 10:23 pm |MuchÃsimas gracias por tus palabras Ana; me alegra mucho que te haya gustado esta crema. A mi me parece fantástica porque queda con una textura increÃble. Un saludo y gracias por pasarte por el blog.
Juanfra, febrero 5, 2018, 9:32 am |