
Estas patatas son de guarnición, o para hacer tortilla, aunque yo las preparé para tomarlas sólas, acompañadas de otros aperitivos, y quedaron estupendas. Os animo a probarlas.
PATATAS FRITAS:
Ingredientes:
– 100 gr de aceite de oliva virgen extra.
– 3 ó 4 dientes de ajo, laminados.
– 600 gr de patatas.
– 100 gr de agua.
– Sal al gusto.
– 1 ramillete de hojas de perejil picado.
– 1 cucharada de vinagre.
Preparación:
1.- Pela y parte las patatas en rodajas como para tortilla. Reserva.
2.- Coloca la mariposa en las cuchillas, pon en el vaso el aceite y los ajos, y programa 4 minutos, varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
3.- Añade las patatas partidas reservadas, el agua, la sal y el perejil picado. Vuelve a programar 14 minutos, varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
4.- Cuando termine, añade el vinagre y mezcla con la espátula.
5.- Deja reposar unos minutos en el vaso, y cuando pasen, coloca el cestillo y quita el líquido sobrante. (yo lo quito para que no resulten empachosas y para evitar calorías de más).
Listas.
ALGUNOS CONSEJOS:
– Si quieres utilizar esta receta para hacer tortilla, puedes quitar el vinagre y el perejil.
– A mi me gusta poner una cucharada colmada de vinagre y le dan un toque especial.
– También puedes incorporarle beicon troceado al principio cuando se incorporan las patatas al vaso.
– Si le pones unos huevos en el vaso cuando quede un minuto para acabar, estarán especialmente deliciosas.
19 Comentarios a “PATATAS FRITAS CON THERMOMIX!!!”
Bien ricas y además con mucho menos aceite!!
Raquel, diciembre 15, 2010, 6:48 am |Estas caen enseguida, que me tenías esperando la receta y ya tengo antojo 😉
Un beso.
Pues voy a probarlas Juanfra!!! Porque como gusten no veas e ahorro de aceite y cacharrossss!!! Gracias guapo!!
Noelia, diciembre 15, 2010, 7:03 am |Bueno Juanfri, fritas, lo que se dice fritas no son, jejeje.
Oye, qué buenas fotos haces ¿no? hiciste algún curso?
Besos
Beatriz, diciembre 15, 2010, 7:51 am |Juanfra, creo que ahora sí que me voy a animar a hacer tortilla de patatas… que no quedará igual que la de verdad, verdad, pero oye, es que lo de manchar cacharros, como dice Noelia, y el tiempo que lleva siempre me han echado para atrás… ahora ya no tengo excusa!
Merche, diciembre 15, 2010, 7:52 am |La pinta es buena. Me apunto a lo de ponerles huevo. Besitos.
Mari Carmen, diciembre 15, 2010, 10:06 am |Ah sii! yo ya usé esta una vez para hacer tortillas de patata y salen geniales..
Gabriela, clavo y canela, diciembre 15, 2010, 11:43 am |saludos!
Gaby
yo las hago a menudo pero me gusta triturarlas un poco que quede como pure, no se me habia ocurrido usarlas para la tortillas, anotado queda
¡¡besos¡¡
lola, diciembre 15, 2010, 2:53 pm |Genial idea para no tardar tanto en hacer una tortilla besitos.
Mª soledad, diciembre 16, 2010, 3:09 pm |Raquel, por fin tienes la receta… te han gustado???
Juanfra, diciembre 17, 2010, 6:11 am |Noelia, la verdad es que ahorras mucho aceite y claro está, en limpiar cacharros!!!
Bea, no he hecho nunca ningún curso de fotografía, pero sí que tengo muchas ganas… a ver si encuentro alguno y me compro una cámara buena…
Merche, yo no he hecho una tortilla de patatas en mi vida, pero con estas patatas, sólo nos falta echar el huevo y cuajar, así que habrá que animarse!!!
Mari Carmen, ponles huevo y ya me dices si te han gustado!!!
Gaby, muchas gracias por pasarte, me encanta ver tus comentarios…
Lola, trituradas tienen que estar también super ricas, a mi me encantan las patatas en todas sus especialidades…
Maria Soledad, gracias por pasarte.. un beso
Bien esto buscaba me encanto es muy sencillo y rapido parece una delicia una exquistes para los sentidos una ascension celestial un alimento de dioses una sabrosidad implacable y infinita y gusto variado y rico en matices una presentacion exquisita y como no, una placerontisima forma de saciar tu hambre con este alimento de los angeles ojala hagas mas comidas asi de celestiales y deliciosas te felicito y te doy todas mis bendisiones para que por tu camino de cocinera puta te vaya deliciosisima y exquisitosisimamente bien sigue asi
Piero Fernandez, noviembre 11, 2012, 5:04 pm |Querido Piero… sobran las palabras para contestarte a este comentario…
Juanfra, noviembre 11, 2012, 8:30 pm |Desde luego Juanfra…. me he quedado sin palabras.
pilar, enero 1, 2017, 12:58 pm |Pensando que estaba leyendo mal!! EN FIN.
No entiendo tu comentario Pilar.
Juanfra, enero 1, 2017, 7:03 pm |He seguido las instrucciones al pie de la letra y han quedado como patatas cocidas pero un poco cruda.
Albert, junio 3, 2015, 9:27 pm |ademas he hechado el huevo cuando faltaban «unos minutos» y se ha cuajado en bloque.
Me ha faltado saber si el vasito habia que dejarlo de tapa o se quita. Igual por eso me han quedado crudas y secas. Aunque lo del huevo, creo que lo suyo es hecharlo cuando falten unos segundos y no unos minutos.
gracias. A tirar la cena! Animo!
Siento si has tenido que tirar la cena. No siempre las recetan dan el resultado que esperamos, pero no por eso, dejan de estar buenas. Depende de cómo cortes las patatas de grandes, de finas, de los tiempos, de tus gustos personales, etc.
Juanfra, junio 3, 2015, 11:46 pm |En todo caso, si no te ha gustado la receta, no la vuelvas a preparar, no hay problema, ten en cuenta que la thermomix no es una sartén con aceite.
Un saludo
Son espectaculares de buenas!!!
Yo dependiendo de el tipo de patata voy cambiando el tiempo de cocción!
Es un blog genial! Sigue así!!!
Javier, octubre 10, 2015, 9:55 am |A mi me han salido como pure, no está malo pero no es lo que queria
Juan, noviembre 22, 2015, 2:28 pm |Da más trabajo hacerlas en la Thermomix que en la satén. Cuesta más trabajo limpiar del vaso la fécula fuertemente pegada que perdel el tiempo con la fritura de la sartén,y quedan mucho peor,mas cocidas que fritas.pueden ser adecuadas para tortilla de patata,siempre que exista algún truco que permita limpiar la fécula del vaso çon menos trabajo.
Jesús, diciembre 16, 2016, 11:39 am |Yo la verdad es que las hice sólo una vez, pero no me quedaron mal y me gustaron porque no tienen tanta grasa como las fritas en sartén. Un saludo
Juanfra, diciembre 19, 2016, 10:40 pm |